03 feb. 2025

Ministerio Público

Del celular de Eulalio Lalo Gomes, diputado cartista fallecido en un operativo policial, se extrajeron sugerentes conversaciones que revelarían un esquema de corrupción pública y manipulación de la justicia que ponen bajo escrutinio a jueza, fiscalas y un diputado de Honor Colorado.
Un desalojo en Ypehú, Canindeyú fue realizado sin el empleo de fuerza, ya que los invasores se retiraron antes de que llegue hasta el lugar la comitiva encargada de realizar el procedimiento.
La madre de Cinthia Verónica Riquelme Rodas, que falleció tras caer de un bus de transporte público, en medio de su dolor, pidió justicia por lo ocurrido y lamentó la inseguridad que azota al país, y afirmó que trabajará para buscar cambiar esta situación.
Desde el Ministerio Público informaron sobre la apertura de una causa sobre el incendio de grandes proporciones que inició el sábado último en la zona del Banco San Miguel, un área silvestre protegida. Alrededor de 40 hectáreas fueron consumidas por las llamas.
La Fiscalía realizó este sábado un procedimiento que terminó con la detención de un brasileño acusado de presunta estafa hecha a una agroganadera, por un valor de G. 200 millones. La estafa se hizo, según la investigación, a través de un arrendamiento de una propiedad de la Senabico.
Dos hombres fueron detenidos al ser identificados por la víctima, quien es su vecino, como los presuntos autores del asalto que sufrió en Luque. Ambos cuentan con antecedentes penales y estarían vinculados a otros robos.
La pareja de la senadora ex Cruzada Nacional Zenaida Delgado fue imputada por el Ministerio Público bajo acusaciones de violencia familiar. El hombre fue denunciado el martes por la legisladora.
Tras una entrega vigilada, fueron detenidos dos hombres por casos de extorsión. Se presume que contactaban a personas y les pedían donaciones para eventos solidarios como polladas. Luego, supuestamente, amenazaban a las víctimas con hacer daño a sus familiares.
Un albañil de 26 años falleció luego del desplome de una viga de madera en una construcción ubicada en el barrio San Francisco de la ciudad de Concepción.
El Ministerio Público reveló las principales denuncias que recibió durante el 2024, entre las cuales, la violencia familiar sigue siendo un flagelo marcado en la sociedad, con más de 30.000 hechos.
Una mujer fue víctima de sicariato en la noche del miércoles en el barrio Mora Cué de Luque. Cuatro hombres ingresaron a su casa y realizaron los disparos que también alcanzaron a su pareja, quien habría sido el objetivo del ataque. Se presume que el trasfondo sería el tráfico de drogas.
El juicio oral en el caso de Dahiana Espinoza está en su fase final y avanza sin que se haya encontrado el cuerpo de la mujer. Pese a esa complejidad, la fiscala Daysi Sánchez alega que tiene una serie de indicios que probarían que la ex pareja de la víctima, acusado en el caso, cometió un hecho de feminicidio.
El juicio oral al principal acusado del feminicidio Dahiana Espinoza se encuentra en la recta final, con un pedido de 30 años de cárcel por parte del Ministerio Público. Aunque su cuerpo nunca se encontró, existen más de 80 pruebas en contra de su ex pareja, según la Fiscalía.
El agente fiscal Giovanni Grisetti, de la Unidad Penal 1 de Asunción, emitió una orden de búsqueda y localización para dar con el paradero de un joven de 28 años, reportado como desaparecido por sus familiares.
La fiscalía acusó a Danna Maricela Giménez Rotela y Johana Denisse Giménez Rotela, hijas del diputado liberocartista Cleto Giménez, de cobro indebido de honorarios. Los fiscales a cargo del caso solicitan la apertura de un juicio para ambas.
Maricel Albertini, madre de Marcelo Pecci, se pronunció sobre la muerte de Francisco Correa Galeano, acusado de ser el cerebro detrás del asesinato del fiscal paraguayo. La mujer señaló que con esta muerte los demás involucrados no se animarán a decir quién fue el autor intelectual del atentado contra su hijo. Asimismo, afirmó sentirse feliz por el fallecimiento del acusado.
En el Departamento de Canindeyú emergió el Clan Díaz, un grupo criminal que también causa terror en la zona junto a la banda liderada por Felipe Santiago Acosta, alias Macho. La organización se dedica al tráfico de drogas, a la extorsión, el sicariato y otros hechos delictivos, cobrando incluso “impuestos” a productores de la zona.
La Fiscalía accionó ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) contra el fallo del Tribunal de Apelación en lo Penal, Segunda Sala, de la Capital, que confirmó la absolución de la pediatra Laura Sena, única acusada por el presunto homicidio culposo del niño Renato Rojas Talavera, de 2 años, ocurrido en agosto del 2019.
El Ministerio Público informó que de enero a diciembre de 2024 ingresó más de 283.000 causas a la institución y que atendió a cerca de 275.000 víctimas en todo el país. Una de las cifras más altas fue por violencia familiar, con 37.634 denuncias.
La agente fiscal Sara Torres Villalba imputó y solicitó prisión preventiva para Carlos Edgar Viera por los presuntos hechos punibles de exposición al peligro en el tránsito terrestre y homicidio culposo. El hombre iba acompañado de una mujer indígena que falleció tras el vuelco del rodado.
El ex intendente de Nueva Colombia, Nelzo López Ruíz, fue condenado a cumplir ocho años de cárcel por un supuesto perjuicio patrimonial. Asimismo, quedó inhabilitado para ejercer la función pública por cuatro años.
El Ministerio Público recibió un total de 37.634 denuncias de víctimas de violencia familiar entre los meses de enero a diciembre del 2024. En promedio, unas 103 víctimas fueron atendidas por día, un número superior al del 2023 y 2022.
La Fiscalía imputó a un hombre tras ser sorprendido transportando 16,600 kilos de cocaína con destino a Brasil.
Un policía chocó a un joven mientras conducía en estado de ebriedad sobre la ruta PY01, en la zona del Departamento de Paraguarí. La víctima pide justicia y que el responsable se haga cargo de los gastos médicos.
El fiscal José Luis Casaccia justificó su reacción ofuscada por las consultas periodísticas en el caso de disparos al aire que afecta al cuñado del diputado cartista Orlando Arévalo. Igualmente, el representante del Ministerio Público anunció que se apartará del caso por “decoro”.
El Ministerio Público abrió un sumario por falta administrativa al fiscal José Luis Casaccia, quien benefició al cuñado del diputado y miembro del JEM, Orlando Arévalo (ANR-HC), en un caso de disparos al aire. Al conceder una entrevista mostró aparente estado de ebriedad o una crisis de nervios.
Eduardo González Pérez, cuñado del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), fue llevado a la comisaría por realizar disparos intimidatorios con su arma de fuego. El fiscal José Luis Casaccia lo liberó sin que sea sometido a la prueba de nitritos y nitratos; tampoco se realizó la prueba del alcotest.
Un Juzgado de Garantías de Delitos Económicos y Anticorrupción aceptó sobreseer provisionalmente a los policías acusados de haber utilizado el sistema informático de la Interpol para levantar el Código Rojo que pesaba sobre Gianina García Troche, esposa de Sebastian Marset. Fue por pedido de la Fiscalía.
Andrés Gubetich, el ex presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), y su esposa, María Rosa Araujo, fueron acusados por el Ministerio Público en el marco de la causa de presunta estafa y lavado de dinero. Con recusaciones, intentó evitar llegar a esta instancia.
Desde la Cooperativa Luque Ltda. se pronunciaron este viernes tras el allanamiento realizado por el Ministerio Público en su edificio, a raíz de una denuncia de supuesto desfalco de G. 12.000 millones en la asociación mutual.
El Ministerio Público registra un total de 29 víctimas de feminicidio en lo que va del año, equivalente a dos por mes, además de 48 víctimas de tentativa de feminicidio. A su vez, 25 de la víctimas eran madres, dejando 61 hijos huérfanos.