17 abr. 2025

Ministerio Público abre investigación por irregularidades detectadas en pasarela de ñandutí

La Fiscalía informó que ya abrió una causa por las irregularidades constatadas por el Ministerio de Obras Públicas en la cuestionada construcción de la pasarela de ñandutí sobre la autopista Ñu Guasu.

Instalación. El contrato de montaje de la pasarela de ñandutí sigue vigente en el MOPC.

Instalación. El contrato de montaje de la pasarela de ñandutí sigue vigente en el MOPC.

A través de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, el Ministerio Público inició una investigación de oficio por la millonaria adjudicación de la cuestionada pasarela de ñandutí sobre la Autopista Ñu Guasu.

“El Ministerio Público ha remitido varios oficios solicitando informes a las instituciones afectadas en una causa abierta de oficio y en proceso de análisis”, informó este miércoles la Fiscalía por medio de su cuenta oficial de Twitter.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) reconoció en un informe de la Dirección de Auditoría sobre las irregularidades que se cometieron en el proceso licitatorio de la pasarela de ñandutí, cuyo costo fue de USD 2 millones.

Lea más: MOPC reconoce falta de planificación y justificación en costo de pasarela de ñandutí

Se trata de la licitación pública nacional 153/2019 para la construcción de la pasarela peatonal entre el Parque Ñu Guasu y el Comité Olímpico Paraguayo, con ID 369.618.

El documento reveló que se constaron puntos como la carencia de planificación y previsibilidad al momento de evaluar las condiciones para la viabilidad del proyecto licitado, al igual que una falta de justificación técnica respecto al costo de la estructura.

El informe fue remitido a la Dirección de Asuntos Jurídicos de la cartera de Obras Públicas, a fin de que sean tomadas las medidas pertinentes sobre los resultados arrojados por la supervisión.

Las irregularidades

El documento, que reúne las conclusiones finales de la intervención, indica que en primer lugar se constató una falta de planificación y previsibilidad al momento de evaluar las condiciones para la viabilidad del proyecto licitado.

También revela que los ítems incorporados en los convenios modificatorios, que no fueron introducidos inicialmente en el pliego de bases y condiciones, no fueron analizados íntegramente en cuanto a un análisis técnico de presupuestos y precios referenciales de manera a facilitar los controles.

Seguidamente, en un tercer punto sostiene: “No existe justificación técnica respecto al costo de la estructura con fines ornamentales, que incidieron en el costo total de la obra”.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.