05 may. 2025

Ministerio Público imputa a María Eugenia Bajac

El Ministerio Público imputó en la noche de este sábado a la senadora María Eugenia Bajac, por la supuesta violación de la cuarentena sanitaria. Asimismo, solicitó su desafuero y pidió al Juzgado el arresto domiciliario de la legisladora del PLRA.

María Eugenia Bajac - Imputación

En la noche de este sábado, la fiscala General del Estado, Sandra Quiñónez, anunció la imputación a la senadora María Eugenia Bajac.

Foto: Archivo ÚH.

“El Ministerio Público formuló imputación contra la senadora María Eugenia Beatriz Bajac de Penner por los supuestos hechos punibles de violación de vedas y cuarentenas sanitarias y tentativa de lesión grave (con dolo eventual). La fiscal encargada de la causa es Belinda Bobadilla”, informó la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, a través de su cuenta de Twitter.

Nota relacionada: Covid-19: Senadora Bajac pide disculpas y espera no haber contagiado a nadie

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La Fiscalía también requirió al Juzgado de Garantías la aplicación del mecanismo de desafuero, notificación del acta de imputación, solicitar desafuero y requerir aplicación de arresto domiciliario.

De acuerdo con el informe del Ministerio Público, la agente fiscal Belinda Bobadilla Biscouto, de la Unidad Penal 1, sede 1, de la ciudad de Asunción, imputó a la senadora del PLRA ante la existencia de suficientes elementos de convicción que preliminarmente indicarían la existencia del supuesto hecho punible de violación de vedas y cuarentenas sanitarias, así como de tentativa de lesión grave en calidad de autora.

Ello, conforme a los artículos 112, inciso 2, del Código Penal, así como los artículos 26, 27 y 30 de la misma normativa legal; y al artículo 29, inciso 1, primera alternativa, también del Código Penal.

El escrito de la Fiscalía refiere que María Eugenia Bajac habría hecho un viaje a Perú y a su retorno al Paraguay, en fecha 16 de marzo, habría tomado conocimiento de que un miembro de la delegación que estuvo con ella en el viaje había dado positivo a Covid-19.

El 18 de marzo, con primeros síntomas

Agrega que el 18 de marzo, la legisladora habría presentado dolor de cabeza migrañosa, tos y dolor de garganta, según refirió al tomar contacto, el día 30 de marzo, al servicio de respuesta rápida de la Dirección General de Vigilancia de Salud, dependiente del Ministerio de Salud.

Añade que al día siguiente, martes 31 de marzo Bajac habría acudido a diversos lugares de acceso público y luego se le habría realizado la toma de muestra por hisopado nasofaríngeo para Covid-19; y se le habría dicho que no debía salir de su domicilio hasta tanto tuviera el resultado del estudio.

Lea también: Piden pérdida de investidura de la senadora Bajac

El Ministerio Público indica que, sin embargo, el día miércoles 1 de abril la senadora María Eugenia Bajac de Penner habría acudido a la sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores, convocada para las 9.00; y en las últimas horas de la tarde se le habría confirmado de la Dirección de Vigilancia de Salud como caso confirmado de Covid-19.

“De la relación fáctica antes mencionada surge la comisión del supuesto hecho punible de violación de vedas y cuarentenas sanitarias, de tentativa de lesión grave, conforme al artículo 112, inciso 2 (dolo eventual) en concordancia con el 1, numeral 1, 3 y 4; que involucraría a la senadora María Eugenia Bajac de Penner, en calidad de autora (artículo 29, inciso 1 del Código Penal).

Pedido de disculpas

Bajac, quien dio positivo al coronavirus y asistió a una sesión parlamentaria, pidió disculpas este sábado a sus colegas legisladores y a funcionarios del Congreso, y alegó que no presentaba síntomas y ya había cumplido la cuarentena antes de acudir a la sesión.

“Por mi parte, en lo que me corresponde, pido sinceras disculpas al pueblo paraguayo, a mis colegas senadores, a los funcionarios y a todo aquel que pueda verse afectado por mi presencia en sede del Parlamento el pasado miércoles 1 de abril”, señaló Bajac, a través de su cuenta de Twitter.

Le puede interesar: Confirman un caso de Covid-19 en el Congreso Nacional

Debido a que Bajac dio positivo, el presidente de la Cámara de Senadores, Blas Llano, se vio obligado a suspender todas las actividades parlamentarias hasta después de la Semana Santa.

Entretanto, el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, remitió una nota al Congreso solicitando la pérdida de investidura de la senadora por, supuestamente, costear los gastos de su viaje a Perú para participar de un congreso religioso con recursos del Estado, alegando que viajaría a otro país para participar de un evento oficial.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció este domingo tras ser embestido por una camioneta cuyo conductor se encontraba en estado de ebriedad. Ocurrió en Obligado, Departamento de Itapúa.
La comisión especial del Congreso Nacional que investiga la mafia de los pagarés desglosó cómo opera el esquema que perjudica a miles de personas en todo el país.
El Hospital de Mariscal Estigarribia, al igual que toda la ciudad, se inundó tras las lluvias registradas en horas de la madrugada de este lunes en la ciudad.
Un joven fue capturado este lunes por agentes policiales luego de una persecución en la vía pública de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El mismo fue sorprendido con equipos informáticos robados de una institución educativa local.
Un hombre falleció en la mañana de este lunes al caer de su motocicleta en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un supuesto delincuente con varios antecedentes ingresó a una vivienda en Asunción trepando una columna. Una vez dentro, tomó una cerveza de la heladera, cuando fue sorprendido por el propietario, quien lo capturó con ayuda de los vecinos.