08 feb. 2025

Ministerio Público investiga 293 casos más de cobros indebidos de Pytyvõ

La fiscala Silvia Cabrera investigará un total de 293 casos más de supuestos hechos delictuosos en torno al programa Pytyvõ, que guardan relación con los cobros indebidos de la ayuda económica del Gobierno, sin los requisitos determinados.

Fachada Hacienda.jpg

El Ministerio de Hacienda comunicó al Ministerio Público la existencia de 250 nuevos casos de supuestos cobros indebidos de Pytyvõ.

Foto: @Haciendapy

El Ministerio de Hacienda realizó en mayo una primera denuncia de 43 cobros indebidos del subsidio económico Pytyvõ, que es la asistencia brindada en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19, y esta semana concretó una segunda parte en la que comunicó 250 casos más.

En total son 293 los que investigará la fiscala Silvia Cabrera, designada por el Ministerio Público para tal efecto. Esto es paralelo al caso de los G. 350 millones que se intentó transferir irregularmente mediante la filtración de datos del programa social, en el que fueron detenidas dos personas y no se descarta que haya más implicadas. Esta investigación está a cargo de la Fiscalía de Delitos Informáticos.

Los delitos que investigará la fiscala Cabrera son adquisición fraudulenta de subvenciones, declaración falsa y estafa.

En ese sentido, la Fiscalía señaló en un comunicado este jueves que con relación a las denuncias de Hacienda, cinco personas ya fueron imputadas.

Se trata de ciudadanos que no reunían los requisitos legales para el subsidio y a pesar de esto se presentaron como potenciales beneficiarios en el proceso de inscripción del formulario digital en el referido programa.

Le puede interesar: Continúa la búsqueda de más involucrados en robo a Pytyvõ

Las condiciones para acceder al programa social son tener mayoría de edad, tener nacionalidad paraguaya o naturalizada, estar domiciliado en el país, haber completado el formulario del Ministerio de Hacienda, no ser jubilado, pensionado, ni contribuyente del Impuesto a la Renta Personal (IRP).

Los beneficiarios tampoco deben percibir salario proveniente del sector público, conforme a lo dispuesto en la Ley que declara emergencia sanitaria en todo el territorio nacional por la pandemia del Covid-19.

El programa Pytyvõ fue creado en ese marco para afrontar la crisis económica de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Lea también: Pytyvõ destinará USD 250 millones para las mipymes

El plan de reactivación elaborado por el Equipo Económico Nacional (EEN) prevé que dicha asistencia social continúe como una estrategia de apoyo a los trabajadores por un periodo máximo de 6 meses.

La idea es que las subvenciones sean entregadas a las empresas más golpeadas por la crisis, para que estas vayan administrando el dinero entre su plantel de trabajadores.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.