14 abr. 2025

Ministerio Público registra más de 283.000 causas por diferentes hechos en 2024

El Ministerio Público informó que de enero a diciembre de 2024 ingresó más de 283.000 causas a la institución y que atendió a cerca de 275.000 víctimas en todo el país. Una de las cifras más altas fue por violencia familiar, con 37.634 denuncias.

Fachada de la sede de la Fiscalía General del Estado_fiscalia-ministerio-publico-fachada_36747547.jpg

Fiscalía registró un total de 283.624 causas ingresadas entre enero y diciembre de 2024.

ARCHIVO.

De acuerdo con los registros de la Plataforma de Datos Abiertos del Ministerio Público, un total de 283.624 causas fueron ingresadas entre enero y diciembre de 2024.

Lea más: En todo el 2024, Fiscalía atendió unas 103 víctimas de violencia por día, alcanzando 37.634 casos

La discriminación por meses señala que en enero se registraron 22.978 denuncias; en febrero, 22.437; en marzo, 22.107 y en abril, 25.552.

Asimismo, en mayo fueron 23.342; en junio, 22.442; en julio, 23.282 y en agosto, 23.595. Los últimos meses se reportaron cantidades similares, con 23.997 en setiembre; 26.517 en octubre; 24.555 en noviembre y 22.820 en diciembre.

Entre las zonas con mayor cantidad de denuncias se encuentran el Departamento Central, con 101.090 denuncias, seguido por Asunción con 47.820 denuncias, mientras que Alto Paraná registró 30.469, Itapúa 15.658 y Caaguazú 15.673.

Le puede interesar: Sistema 911 atiende casi 200 llamadas por violencia familiar en Año Nuevo

Atención a víctimas

En el mismo periodo, el Ministerio Público brindó asistencia a un total de 275.047 víctimas de diversos hechos punibles en todo el país.

Entre los principales hechos punibles denunciados se encuentran violencia familiar, hurto, hurto agravado, estafa, robo agravado, amenaza, daño, apropiación, exposición al peligro en el tránsito terrestre, incumplimiento del deber legal alimentario, lesión, robo, y pornografía relativa a niños.

Más contenido de esta sección
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.