25 abr. 2025

Ministerio Público teme perder su predio

29033823

Preocupado. Rolón visitó el predio, que hoy usa la Policía.

GENTILEZA

Al Ministerio Público, como institución, le preocupa el avance que tiene el proyecto de ley por el cual se busca expropiar un inmueble donde próximamente está fijado levantar un laboratorio forense más amplio de la Fiscalía.

El planteamiento lo hizo el senador Carlos Núñez y en el Senado ya hubo aprobación. Sin embargo, se rechazó en Diputados, por lo que pasó nuevamente a la Cámara Alta, que deberá de vuelta tratar el proyecto en las próximas sesiones.

La propiedad está ubicada en Asunción, sobre la calle Dr. Emiliano Paiva, que llega hasta la calle Testanova, pertenece al Ministerio Público desde el 2003 y ahora, en calidad de préstamo, es ocupada por la Policía Nacional.

“Estamos preocupados porque esa es una propiedad de la Fiscalía, con título. El Ministerio Público tiene muy pocas sedes propias y nosotros hemos obtenido una cooperación con el cual podemos trabajar la ampliación del laboratorio forense (allí)”, dijo Elida Favole, directora de Transparencia e Información Pública.

Advirtió que la consecuencia de la expropiación sería dejarles sin un bien propio y, además, debilitaría a la institución y se podrían perder las cooperaciones.

“Pierde la ciudadanía, porque finalmente son servicios que se tiene que proveer a las víctimas y gran parte de las investigaciones se trabaja con el laboratorio”, expresó.

Más contenido de esta sección
Dos atentados se registraron ayer en la Chacarita y San Lorenzo. En ambos casos se reportaron víctimas colaterales. Joven de 21 años acabó muerto en la disputa entre Arroyenses y Pelopincho.
Un transeúnte grabó a dos personas que estiraban para cortar varios metros de cables en Lambaré; en Pedro Juan Caballero, allanaron depósitos con presunto contrabando de residuos reciclables.
Quieren evitar que se use el mismo pagaré en varios juicios ejecutivos. Además, buscan que los afectados denuncien las irregularidades en la web, con el fin de hacer auditorías de las demandas.