10 feb. 2025

Ministerio recuerda que no se precisa test de dengue para otorgar reposo

El Ministerio de Salud Pública recordó que no son necesarios los resultados de test laboratoriales para la emisión de certificados médicos de reposo por dengue. Hasta ahora son 20 las muertes por esta enfermedad confirmadas por el Gobierno.

pacientes dengue esperando turno.jpg

Foto: ÚH Archivo

Foto: Archivo ÚH.

No es necesario contar con un diagnóstico confirmado de dengue para obtener un certificado médico de reposo por esta enfermedad, informó este sábado el Ministerio de Salud Pública. El médico tratante puede evaluar clínicamente al paciente y emitir el reposo si es que se trata de un caso sospechoso de la enfermedad, recordó la secretaría estatal.

En ese sentido, el director de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, Hernán Rodríguez, señaló que los certificados médicos de reposo por dengue no requieren prueba de laboratorio. Sobre el punto, aclaró que el paciente también puede presentar a su empleador solamente el diagnóstico positivo, si es que lo tiene.

Rodríguez mencionó que las pruebas de dengue que se utilizan habitualmente, como el caso del test rápido NS1, posee una eficacia de apenas el 40% a 50%. Por este motivo, de cada 10 personas con dengue, cinco a seis personas que se sometan a la prueba darán un falso negativo.

Al respecto, el comunicado del Ministerio menciona que toda persona que acuda a la consulta con fiebre, dolor de cabeza y detrás de los ojos, dolores musculares será considerada como un caso sospechoso de dengue. La secretaría de Salud recalcó que con eso es suficiente para emitir un certificado de reposo.

Lea más: Dengue se asoma a pico histórico, confirman muerte de 20 infectados

Efectividad de la prueba NS1

Por otro lado, Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, señaló que el NS1 es una herramienta útil en la fase inicial de la epidemia o en aquellas regiones donde aún no registran casos de dengue. “Es el termómetro que nos orienta sobre la situación epidemiológica. No así cuando la epidemia está desbordada como es actualmente”, indicó Sequera.

La Organización Mundial de la Salud recomienda no emplear este tipo de prueba en países que presentan gran cantidad de casos de esta enfermedad, informó el Ministerio.

Más contenido de esta sección
Un funcionario judicial de la Circunscripción Judicial de Concepción fue detenido este lunes por supuesta estafa y cobro irregular.
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.
Más chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), fueron divulgados este lunes por las periodistas de Última Hora Tamara Celano y Liz Acosta.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, fue destituida por presuntamente realizar proselitismo político con la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC).