13 ago. 2025

Ministerio reporta 278 casos activos de Covid-19 en seis penitenciarías del país

El Ministerio de Justicia informó este miércoles que suman 278 los casos activos de Covid-19 en seis penitenciarías del país.

cárcel de CDE.jpg

A la fecha suman 582 los casos positivos de coronavirus en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, de los cuales 507 son reclusos y 75 son guardiacárceles.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Justicia, a través de su cuenta de Twitter, dio a conocer las cifras de los casos activos del nuevo coronavirus (Covid-19) que afecta actualmente a seis establecimientos penitenciarios del país.

La Penitenciaría Nacional de Tacumbú lidera la lista con 256 casos de Covid-19, seguido por la Antigua Penitenciaría de Emboscada que registra 11 casos confirmados.

Lea más: Covid-19: Justicia asume que hay circulación comunitaria en Tacumbú

En la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE) hay un total de cinco personas con la enfermedad, mientras que en la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo se detectaron cuatro infectados.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
10:30✓✓
icono whatsapp1

Los otros dos sitios afectados son la Penitenciaría Regional de Misiones y la Granja Penitenciaria Ko’e Pyahu con un caso positivo en cada uno.

Embed

El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, informó este miércoles que no se realizarán más pruebas de hisopado en la Penitenciaría de Tacumbú debido a que se presume una circulación masiva de coronavirus en el establecimiento.

Indicó que todas las personas que presenten síntomas serán tratadas como casos sospechosos de coronavirus.

Nota relacionada: Ante contagio masivo, ya no se realizarán más hisopados en Tacumbú

El Covid-19 también afectó al Centro Educativo Itauguá, en el Departamento Central, que alberga a menores infractores, como así también en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este en Alto Paraná, donde actualmente ya no hay casos de personas con la enfermedad.

Guardias piden albergue

Alrededor de las 19.00 de este miércoles se divulgó un video en el cual se observa a un gran número de guardiacárceles en las afueras de la Penitenciaría Regional de Misiones manifestando que no tienen un albergue en donde cumplir la cuarentena.

En el video, uno de los funcionarios explica que son guardias salientes y que desde las 8.00 están esperando por un albergue y que no tienen un lugar confirmado.

Le puede interesar: Reclusas protestan tras caso positivo de Covid-19 en cárcel de Misiones

“Lastimosamente esto es lo que recibimos por parte de la gente del ministerio (Justicia) no demuestra ningún tipo de preocupación por sus funcionarios, seguimos esperando un albergue, no nos queremos imaginar en el momento que salgamos positivos y tengamos los síntomas de la enfermedad, no se van hacer responsables lastimosamente”, expresó.

Guardiacárceles de Misiones.mp4
Un video fue grabado por los guardiacárceles en la Penitenciaría Regional de Misiones.

Siendo las 19.24, desde el Ministerio de Justicia informaron que los agentes penitenciarios ya tienen un albergue que fue cedido por el Consejo de Defensa Nacional (Codena) en donde serán trasladados para el aislamiento preventivo.

Cifras de Covid-19

Según el último reporte emitido este martes por el Ministerio de Salud, Paraguay registra un total de 14.228 casos confirmados de Covid-19 desde el inicio de la pandemia, de los cuales hay 6.114 activos, 7.883 recuperados y 231 fallecidos.

El Departamento de Alto Paraná lidera la cifra de mayor contagios, seguido por el Departamento Central y Asunción.

Embed

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
El Gobierno, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), decidió suspender temporalmente a una cadena de minimercados por venta de productos vencidos y reetiquetados.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.