22 feb. 2025

Ministerio de Salud descarta casos de coronavirus en Paraguay

Ante los rumores sobre supuestos casos de coronavirus en Paraguay, el director de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, Hernán Rodríguez, descartó la manifestación de dicho agente patógeno en los casos reportados.

ministerio de salud.jpg

Salud destinará G. 1.398.000.000 para capacitación de 500 médicos.

Foto: Archivo ÚH.

El director de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, Hernán Rodríguez, reveló que para que un médico sospeche de un caso de coronavirus el paciente tuvo que haber llegado desde Wuhan (China) y presentar problemas de cuadro respiratorio.

Puede leer: Coronavirus: Salud monitorea a 35 paraguayos que volvieron de China

En una entrevista brindada a NPY, Rodríguez aclaró que la vigilancia se intensificó, motivo por el cual la ciudadanía debe permanecer tranquila y no dejarse llevar por los rumores que surgen en las redes sociales.

Detalló que de los 35 casos que se reportaron, 21 ya fueron descartados y el resto aún está en observación. Es decir que, hasta el momento, ninguno cumple con los criterios para hablar de coronavirus.

Lea también: Coronavirus no representa amenaza concreta para Paraguay

Agregó que 13 casos ya pasaron el periodo de incubación. Los mismos habían llegado al país antes del 14 de enero.

Señaló, además, que ocho personas figuran que llegaron de China; sin embargo, se pudo corroborar que en realidad habían arribado desde Taiwán.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.