01 abr. 2025

Ministerio de Salud insta a celebrar el Día del Niño sin festejos ni visitas a hospitales

El Ministerio de Salud Pública instó a la ciudadanía a evitar los festejos por el Día del Niño y las visitas que anualmente suelen realizarse en hospitales, a fin de evitar contactos que puedan desencadenar en brotes del Covid-19.

USO DE TAPABOCAS EN NIÑOS.jpg

Menos cantidad de niños acuden por cuadros respiratorios en hospitales.

Foto: Pixabay.

Este domingo 16 de agosto se conmemora el Día del Niño y aunque la fecha suele traducirse en festejos y juegos para los agasajados, este peculiar año se apela a evitar cualquier tipo de celebración fuera del seno familiar.

La lucha contra el Covid-19 hace que la indicación principal del Ministerio de Salud Pública sea mantener limitados los contactos, por lo que solicitan no realizar actos que generen la aglomeración de personas.

Salud recordó que tampoco está permitido el ingreso a las áreas de internación, por lo que personas u organizaciones que deseen acercar obsequios, deben coordinar la entrega y recepción de los mismos con las direcciones de cada centro hospitalario.

Puede interesarle: ¿Por qué se celebra hoy el Día del Niño?

Si bien los niños son menos propensos a casos graves de coronavirus, pueden ser vehículo para el contagio para adultos mayores o personas con comorbilidades que pueden desencadenar incluso en fallecimiento.

En el marco de la cuarentena inteligente se dispuso que niños, niñas y adolescentes solo puedan circular para realizar actividades físicas y artísticas, así como también para atención médica de urgencia.

Para actividades recreativas y deportivas en espacios al aire libre, deben estar acompañadas al menos por una persona mayor de edad, evitando la interacción con otros menores fuera de su núcleo familiar inmediato.

Además, se prohíbe el uso de espacios comunes como áreas de juegos infantiles.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Dirección contra el Crimen Organizado de la Policía interceptaron los vehículos tras una persecución en una zona boscosa de Nueva Fortuna, Departamento de Canindeyú. Los automóviles estaban transportando alrededor de 1.500 kilos de droga.
Un Tribunal Superior de Cartagena, Colombia, hizo lugar al recurso extraordinario de casación que planteó la defensa de Margareth Chacón, una de las condenadas por el asesinato de Marcelo Pecci. La Corte de ese país debe decidir si admite y revoca o no la sentencia de la mujer, cuya pena es de 35 años de cárcel.
La Cancillería se pronunció ante la versión de un supuesto hackeo al Gobierno paraguayo por parte de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), afirmando que, si bien se tienen antecedentes de otros ataques cibernéticos, no hay indicios de una vulneración a nuestro sistema por parte de Brasil.
Ante la represión policial que se desató frente al Palacio de Justicia, sede de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para impedir la realización de una representación teatral por los ocho años de la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana y el 31M, miembros del PLRA anunciaron una denuncia penal contra el comisario Mario Ovelar, quien encabezó el bloqueo en la explanada.
Javier Giménez, titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), pidió prudencia ante la publicación de medios brasileños sobre un hackeo llevado a cabo, supuestamente, por la Agencia Brasileña de Inteligencia contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú.
Una representación teatral sobre el asesinato de Rodrigo Quintana, que este lunes cumple su octavo aniversario, fue frustrada por miembros de la Policía Nacional frente al Palacio de Justicia de Asunción, que formó una barrera en la explanada e impidió a los empujones y maltratos llegar hasta el lugar a los manifestantes que acompañaban el acto artístico.