15 abr. 2025

Ministerio de Salud insta a celebrar el Día del Niño sin festejos ni visitas a hospitales

El Ministerio de Salud Pública instó a la ciudadanía a evitar los festejos por el Día del Niño y las visitas que anualmente suelen realizarse en hospitales, a fin de evitar contactos que puedan desencadenar en brotes del Covid-19.

USO DE TAPABOCAS EN NIÑOS.jpg

La doctora Julia Acuña habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias.

Foto: Pixabay.

Este domingo 16 de agosto se conmemora el Día del Niño y aunque la fecha suele traducirse en festejos y juegos para los agasajados, este peculiar año se apela a evitar cualquier tipo de celebración fuera del seno familiar.

La lucha contra el Covid-19 hace que la indicación principal del Ministerio de Salud Pública sea mantener limitados los contactos, por lo que solicitan no realizar actos que generen la aglomeración de personas.

Salud recordó que tampoco está permitido el ingreso a las áreas de internación, por lo que personas u organizaciones que deseen acercar obsequios, deben coordinar la entrega y recepción de los mismos con las direcciones de cada centro hospitalario.

Puede interesarle: ¿Por qué se celebra hoy el Día del Niño?

Si bien los niños son menos propensos a casos graves de coronavirus, pueden ser vehículo para el contagio para adultos mayores o personas con comorbilidades que pueden desencadenar incluso en fallecimiento.

En el marco de la cuarentena inteligente se dispuso que niños, niñas y adolescentes solo puedan circular para realizar actividades físicas y artísticas, así como también para atención médica de urgencia.

Para actividades recreativas y deportivas en espacios al aire libre, deben estar acompañadas al menos por una persona mayor de edad, evitando la interacción con otros menores fuera de su núcleo familiar inmediato.

Además, se prohíbe el uso de espacios comunes como áreas de juegos infantiles.

Más contenido de esta sección
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.