22 abr. 2025

Ministerio de Salud investigará supuesta vacunación de senadora Gusinky

El Ministerio de Salud informó que iniciará una investigación de oficio al caso de la senadora colorada Mirta Gusinky que aparece como vacunada contra el Covid-19.

mirta gusinky.jpg

El Ministerio de Salud inicia la investigación de oficio ante denuncias sobre la supuesta vacunación de la senadora Mirta Gusinky.

Foto: Fernando Calistro

El Ministerio de Salud anunció a través de su cuenta oficial de Twitter que se ordenó una investigación de oficio tras las denuncias sobre la supuesta vacunación contra el Covid-19 de la senadora Mirta Gusinky.

La investigación estará a cargo de la Dirección General de Asesoría Jurídica de la cartera sanitaria para esclarecimiento de lo ocurrido.

Embed

Mediante una denuncia salió a la luz que Gusinky aparece entre las personas que ya recibieron la primera dosis de vacuna contra el Covid-19 en el registro del Ministerio de Salud Pública sin que le corresponda ya que tiene menos de 75 años.

Lea más: Polémica por supuesta vacunación de senadora Gusinky

“Esto es un error, yo no recibí la vacuna, ahora me estoy enterando, hablaré con mis abogados”, fue lo que manifestó Gusinky.

La legisladora de 73 años desmintió el hecho en contacto con Monumental 1080 AM y aclaró que lo que hizo fue inscribirse para poder recibir la vacuna. Agregó que estaba por viajar a Estados Unidos para poder ser vacunada, pero su visa estaba vencida y se encontraba con los trámites.

“Yo no me vacuné, yo tengo que viajar a Estados Unidos, pero por mis condiciones de salud no puedo ir todavía y estoy retrasando mi viaje. A mi me va demorar todavía (recibir la vacuna en Paraguay)”, puntualizó.

Hasta ahora, el plan de vacunación solo abarca a adultos mayores de 75 años y desde que se comenzó a vacunar surgieron inconvenientes, falta de organización en los vacunatorios y hasta la desaparición de un frasco con 10 dosis de la vacuna Covaxin contra el Covid-19 del Hospital de Calle’i, San Lorenzo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma en la Iglesia y el mundo.
Un niño de 3 años que fue mordido por un perro en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció cuando era trasladado en una ambulancia con destino a Asunción para una mejor atención médica. Sus familiares lo auxiliaron recién este domingo, ocho días después del ataque.
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu a través de un comunicado negó este domingo que el autor de una brutal golpiza a un conductor de la plataforma de transporte Bolt, pertenezca a alguna academia.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.