La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria determinó la devolución de la certificación de buenas prácticas de fabricación y control al Laboratorio Indufar, informó el Ministerio de Salud.
La entrega de la documentación se realizó este miércoles a las 11:30 en la sede de la dependencia ministerial.
La directora de Vigilancia Sanitaria, María Auxiliadora Vargas, explicó que Indufar demostró desde el punto de vista técnico, el cumplimiento de todas las observaciones realizadas por la cartera de Estado para garantizar la calidad de los fármacos.
Señalan que dentro del proceso, la empresa Indufar adquirió nuevos equipamientos que anteriormente no disponía, sobre todo para el área de control de calidad.

El informe agrega que la industria farmacéutica también modificó todas sus técnicas, realizó la contratación de recursos humanos y mejoró sus procedimientos operativos para garantizar la calidad de los productos.
No obstante, el laboratorio será sometido a permanentes inspecciones, según el reporte de prensa. Para el efecto, la Dirección de Vigilancia Sanitaria dispuso un equipo de inspectores que realizarán las verificaciones correspondientes.
También se le exigirá a Indufar la planificación mensual y el grado de cumplimiento semanal de los productos que se consideren de alto riesgo.
Además, se dejó constancia que de nuevamente detectarse irregularidades que afecten directamente a la calidad de los productos elaborados, esto implicará una clausura definitiva de la planta farmacéutica.
El laboratorio fue suspendido luego de confirmarse que una niña de 4 años falleció en setiembre pasado a raíz de la ingesta del antitusivo Mento Vick, medicamento de la firma Indufar, además otros niños terminaron intoxicados.