01 abr. 2025

Ministerio de Salud libera lote del segundo componente de las vacunas Sputnik V

El Ministerio de Salud informó este domingo sobre la liberación del lote del segundo componente de las vacunas Sputnik V, que arribó al país el pasado 24 de setiembre y que fueron puestas en cuarentena.

Sputnik 107.000 unidades.jpeg

En cuanto a las vacunas Sputnik V, los documentos de las cargas primeramente serán verificados, para luego comunicar si serán liberadas o no.

Foto: Ministerio de Salud.

Tras el anuncio del Ministerio de Salud , las 107.000 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de origen ruso podrán ser aplicadas en el transcurso de la semana.

La cartera sanitaria señala que, tras la verificación correspondiente de los documentos por parte de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria, el lote fue liberado.

De esta manera, todas las personas que recibieron sus primeras dosis de las vacunas Sputnik V , hasta el 4 de julio, podrán aplicar en segundo componente entre el jueves 30 de setiembre y viernes 1 de octubre.

Relacionado: Salud pondrá en cuarentena nuevo cargamento de 107.000 dosis de Sputnik V

Para la aplicación de las segundas dosis, no se tendrá en cuenta la terminación de número de cédula.

Además, de las vacunas rusas, serán aplicadas en esos mismos días los biológicos de Moderna, Pfizer y AstraZeneca, en aquellas personas que cumplieron con el intervalo.

El cargamento había sido puesto en cuarentena en espera de documentos que avalen su calidad. Esto se dio luego de que Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó mediante una auditoría que una de los fabricantes de Sputnik V no informó todos los requisitos que se le solicitó en el marco de buenas prácticas.

Más contenido de esta sección
Un ejemplar de yacaré hu (Caiman yacare) se encuentra bajo tratamiento en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi) de Tekotopa Centro Ambiental de Itaipú, ubicado en Hernandarias, tras ser rescatado en el Lago de la República, en Ciudad del Este, Alto Paraná. Su hallazgo y posterior traslado han despertado el interés y preocupación de la comunidad.
El canciller Rubén Ramírez anunció que el Gobierno Nacional decidió suspender las negociaciones sobre el anexo C tras el ataque digital sufrido por parte de espías digitales alistados desde Brasil.
Una docente de Educación Inicial denunció que el aula donde imparte clases a 45 niños y niñas, en Misiones, tiene peligro de derrumbe y goteras. Cansada de la falta de respuestas de las autoridades, decidió publicar en las redes sociales lo que viven a diario.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, rechazó la impugnación contra la confirmación del equipo de fiscales designados para investigar la causa conocida como “la mafia de los pagarés”. Tras la resolución, los investigadores imputaron a seis personas, entre ellos un juez de paz.
Aparentemente, persiste la puja por presidir la comisión bicameral que tratará el estudio y acompañamiento de las negociaciones del anexo C del Tratado de Itaipú. Se prevé instalar este jueves, pero aseguraron que aún no hay consenso para la titularidad.
Dos policías de la Comisaría 10.ª de Mariano Roque Alonso quedaron detenidos luego de robar y vender una moto estacionada en la vía pública.