16 abr. 2025

Ministerio de Salud prohíbe vapear en lugares cerrados

El Ministerio de Salud Pública emitió una resolución a través de la cual restringe el uso de los vapeadores a los menores de 18 años y establece que su uso solo podrá ser en espacios abiertos. La normativa entrará en vigencia desde enero de 2020.

vapeadores   reglamentación.jpg

El Ministerio de Salud Pública estableció medidas para el uso y comercialización de vapeadores.

Foto: Pixabay

A través de la Resolución 630, el Ministerio de Salud dispone que no se podrá fumar electrónicamente, vapear, vaporear o utilizar cualquier otro Sistema Electrónico de Administración de Nicotina (Sean) y Sistema Similar Sin Nicotina (Sssn) sino exclusivamente en espacios abiertos. También, se prohíbe la venta y distribución a menores de 18 años.

La normativa también estipula que los establecimientos dedicados a las actividades referentes a la importación, exportación, distribución de estos productos tendrán que estar habilitados por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dnvs). Agrega que los productos también deberán estar inscriptos ante Vigilancia Sanitaria, cumpliendo con las normas establecidas.

Asimismo, la venta de estos productos solo deberán realizarse en sitios y puntos de venta habilitados por el Ministerio de Salud.

“No había ni siquiera registros, nada. No sabemos desde Salud qué tienen esos ingredientes (refiriéndose a las esencias de los vapeadores), eso era lo más grave”, expresó Guillermo Sequera, de la Dirección de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud. Con esta reglamentación se espera tener un registro detallado de los comerciantes y consumidores de estos productos.

Asimismo, se busca que el hábito de fumar sea lo más difícil posible y minimizar los potenciales riesgos, así como proteger contra la exposición a los que no son usuarios de estos productos.

Se establece además que los establecimientos que actualmente se encuentran realizando algunas de las actividades reguladas por esta normativa deberán adecuarse en un plazo no mayor a 60 días desde la entrada en vigencia de la resolución.

Lea más: Cigarrillos electrónicos crean otra camada de fumadores

El Ministerio de Salud había emitido en junio pasado una resolución por la cual prohíbe a las personas fumar, vapear o mantener encendidos productos de tabaco en los servicios de salud, ya sean oficinas, hospitales u otras dependencias, en todas sus extensiones.

Podría interesarle: Ministerio de Salud prohíbe fumar en todos sus establecimientos

Entretanto, una ordenanza de la Municipalidad de Asunción aprobada en junio de este año prohíbe el uso de vapeadores o cigarrillos electronicos en espacios públicos o privados de concurrencia masiva de personas.

Lea también: Prohíben usar cigarrillos electrónicos en los espacios públicos y privados

Igualmente, en la Cámara de Diputados fue aprobado un proyecto de ley que prohíbe el uso de vapeadores por parte de menores de edad, el uso en instituciones públicas y educativas, en espacios de atención a clientes, pubs, restaurantes y cines, entre otros, para los adultos. El texto está a consideración de la Cámara de Senadores.

Podría interesarle: Media sanción para regulación del uso de vapeadores

Más contenido de esta sección
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.