11 may. 2025

Ministerio de Salud prohíbe venta de medicamentos fuera de farmacias

Mediante la resolución N.º 137, el Ministerio de Salud prohíbe el almacenamiento, depósito, venta y expendio de los medicamentos fuera de farmacias, es decir ya no se podrán vender en las calles, supermercados y despensas en general.

Prohibido.  En las farmacias se procedió  al retiro de los medicamentos con  dextrometorfan.

Queda restringida, desde la fecha la comercialización de medicamentos, en las calles, supermercados y despensas en general. Archivo

Salud Pública deroga la resolución N.º 394/1993 “Por la cual se aprueba el listado de medicamentos a ser comercializados dentro y fuera de farmacias”, y establece la venta de medicamentos exclusivamente en farmacias habilitadas por la cartera sanitaria.

La medida adoptada resuelve que dejará de utilizarse la denominación “Venta libre dentro y fuera de farmacias” en los Registros Sanitarios, que será reemplazada por la inscripción “Venta libre en farmacias”, a excepción de los suplementos dietarios.

De esta manera, queda restringida desde la fecha la comercialización de medicamentos, en las calles, supermercados y despensas en general.

“El incumplimiento de lo establecido en la presente resolución será considerado como ejercicio ilegal de la farmacia, sin perjuicio de las sanciones establecidas en la normativa vigente”, señala el comunicado del Ministerio de Salud difundido este miércoles.

La resolución se da tras el reporte de 29 intoxicados por el consumo de medicamentos con dextrometorfano, la mayoría de los casos están vinculados a la automedicación.

Más contenido de esta sección
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.