14 abr. 2025

Ministerio de Salud recibe donación de insumos médicos de Canadá y OMS

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, recibió este viernes donaciones de la Embajada de Canadá en Paraguay y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y compras de equipos de protección personal hechas por valor de USD 1.300.000.

Donación OPS y Canadá.jpeg

Los insumos donados arribaron al país el pasado 30 de junio.

Foto: José Bogado.

Trajes, mascarillas, protectores faciales, protectores oculares son algunos de los insumos donados por la Embajada de Canadá en Paraguay y por la Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Los insumos llegaron al país el pasado 30 de junio en un transporte aéreo y fueron entregados este viernes al titular del Ministerio de Salud, Julio Mazzoleni, en la Dirección Nacional de Aduanas.

Junto a este cargamento llegó una compra estatal de equipos biomédicos por valor de USD 1.300.000. La donación de Canadá en cambio equivalía a unos USD 178.000, detalló la OPS/OMS Paraguay en su cuenta de Twitter.

Le puede interesar: Equipo de OMS parte hacia China para investigar los orígenes del coronavirus

En este sentido, el secretario de la cartera sanitaria señaló a los medios que en un corto plazo se estará ejecutando una compra por USD 80 millones.

El Gobierno nacional transfirió a Salud Pública USD 94 millones para hacer frente a la pandemia, de los cuales apenas utilizó el 4% en 100 días de la misma.

El país recibió hasta el momento, desde que empezó la cuarentena, importantes donaciones que orillarían los USD 20 millones para afrontar la emergencia sanitaria por el Covid-19, según datos emitidos semanas pasadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.