14 abr. 2025

Ministerio de Salud registra 7 nuevos positivos y casos de Covid-19 llegan a 1.261

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que registraron 7 nuevos positivos al Covid-19, con lo cual la cifra total de contagiados en Paraguay es de 1.261. Todos los nuevos casos corresponden a personas que están en aislamiento, aseguró el ministro.

En Asunción toman muestras para ser analizadas por posibles casos de COVID-19_19536155.jpg

Una profesional de la salud lleva consigo hisopos para la toma de muestras para el test de Covid-19.

Foto: EFE/Nathalia Aguilar.

El reporte diario del ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, señala que de 1.476 muestras analizadas en el último día, 7 dieron positivo. De esta manera, Paraguay registra 1.261 casos de coronavirus, desde que comenzó la pandemia.

El titular de la cartera sanitaria indicó que 1 caso corresponde a una persona que proviene del exterior y los otros 6 son de personas que tuvieron contacto con algún contagiado con Covid-19.

Por otro lado, informó que actualmente son 9 las personas internadas por la enfermedad, 2 de ellas en terapia intensiva.

Asimismo, Mazzoleni señaló que en las últimas 24 horas el Ministerio registró 14 nuevas recuperaciones, con lo cual ya son 647 las personas que superaron al Covid-19 en el país.

Si bien ya se anunció el ingreso a la fase 3 de la cuarentena inteligente, el Gobierno pide cautela a la ciudadanía para no propagar la circulación comunitaria del virus.

En ese sentido, las autoridades sanitarias ponen el ejemplo de los departamentos de Concepción y Paraguarí, que no avanzarán en la cuarentena inteligente como el resto del país, debido a que se detectaron preocupantes focos de infección.

Lea más: Asunción ya lleva nueve días sin reporte de contagio comunitario

“Paraguarí y Concepción andaban bien antes que la imprudencia les hiciera cambiar”, señaló el Dr. Felipe González, director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram).

Al respecto, el profesional aseguró que a pesar de la reapertura de varios sectores económicos, el cuidado sanitario debe seguir cumpliéndose a rajatabla y las medidas de protección deben también continuar, “como si todos fuésemos positivos”.

Más contenido de esta sección
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.