05 feb. 2025

Ministerio de Salud reporta 54 muertes por Covid-19 y 2.547 contagios

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) reportó en su informe de este viernes 54 muertes por Covid-19 y 2.547 nuevos contagios, con los que asciende a 232.142 el total de casos confirmados en todo el país.

Sobrecarga. Las camas de terapia del Ineram están al 100% de ocupación  de  pacientes con Covid-19.

Las camas de Terapia están al 100% de ocupación de pacientes con Covid-19 en los sectores público y privado.

El último reporte del Ministerio de Salud Pública señala que se procesaron 5.958 muestras de Covid, de las cuales 2.547 dieron resultado positivo, e informó el fallecimiento de 54 personas a causa del virus.

Con ello se eleva a 232.142 el total de casos registrados en Paraguay desde marzo de 2020 y 4.698 de muertes.

La cartera sanitaria además informó que 2.789 pacientes actualmente se encuentran internados en el sistema de salud y 445 en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Le puede interesar: Paraguay, cerca de tener más de 80 muertes Covid por día

Asimismo, 1.631 personas superaron la enfermedad, subiendo así a 189.971 la cantidad de recuperados.

En cuanto a los fallecidos, cuatro son de entre 20 y 39 años, 11 de 40 a 59 años y 39 de 60 años o más, de los cuales 30 son mujeres y 24 varones, procedentes de San Pedro, Cordillera, Guairá, Caazapá, Itapúa, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Pdte. Hayes, Alto Paraguay y Asunción.

Los casos positivos y la cantidad de internaciones y de fallecidos por Covid-19 siguen en franco ascenso en el país.

De persistir este frenético avance del nuevo coronavirus, Paraguay empezaría a registrar más de 80 fallecimientos por Covid a partir de la última semana de abril, según la proyección del Instituto de Métricas y Evaluación de Salud (IHME, en inglés).

Lea más: Cundió la desesperación ante baja provisión de oxígeno en hospitales

Las camas de Terapia Intensiva en el sistema de salud pública y privada están con 100% de ocupación, en los hospitales faltan medicamentos y las vacunas siguen siendo escasas para la vacunación masiva.

A esta situación se suma otra angustia: el miedo de quedar sin oxígeno en los hospitales, que a la fecha algunos ya registraron problemas.

Dado este escenario, el Gobierno salió a garantizar la provisión necesaria de oxígeno, afirmando que solo se dio una alerta en algunos centros de salud, debido a la alta demanda. Negaron el faltante del mismo.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió este miércoles al juez de paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, y a sus funcionarios, por el caso conocido como “mafia de pagarés”.
Un joven perdió la vida luego de ser atacado con una botella de cerveza en una cancha de piki vóley en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
Un conductor falleció y otro resultó lesionado durante un accidente de tránsito registrado sobre la ruta PY07, en el Departamento de Alto Paraná.
Nuevos chats revelados por Telefuturo muestran cómo el ex diputado Eulalio Lalo Gomes daba órdenes a Enrique Berni, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) para que reciba a jueces y fiscales que buscaban acceder a un cargo judicial.
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.