23 feb. 2025

Ministerio de Salud sospecha de 4 muertes a causa de dengue

Desde el Ministerio de Salud señalaron este viernes que ya son cuatro los casos de muerte bajo sospecha de dengue, de los cuales tres fueron reportados en el Departamento Central y uno en el Chaco.

dengue - pixabay.jpg

Hasta el momento ya se registraron más de 10.000 casos de dengue en el país.

Foto: Pixabay

El doctor Hernán Rodríguez, director de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud Pública (MSP), manifestó a Última Hora que ninguno de los casos aún fue confirmado, ya que están a la espera de los resultados de los respectivos análisis.

“Cuando un paciente va a consultar, el médico envía una notificación, pues el dengue es una enfermedad de notificación obligatoria. El último reporte habla de poco más de 1.700 notificaciones”, precisó Rodríguez.

5156994-Mediano-266107734_embed

Agregó que de las 1.700 notificaciones de la semana, se confirmaron 522 casos de dengue a través de estudios laboratoriales y análisis de biología molecular. Dichos estudios se realizan solo en el Laboratorio Central de Salud Pública.

“Con las personas que fallecieron sucede lo mismo. Tienen ese canal de análisis a través de ese estudio específico”, reveló el director de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles.

Lea también: Dengue complicó estado de salud de una mujer que falleció

Rodríguez explicó que dichos estudios demorarán alrededor de una semana, debido a que la muestra se transporta desde el hospital donde se produce el deceso hasta el Laboratorio Central de Salud Pública, donde también se determina de qué serotipo se trata.

Por último, señaló que la franja etaria en la cual más casos de dengue se reportan es en adultos jóvenes, de entre 18 a 40 años.

5157695-Mediano-809843960_embed

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.