03 feb. 2025

Ministerio de Salud vacuna a primeros trabajadores de blanco contra el Covid-19

A 13 días de que se cumpla un año de haberse confirmado el primer caso de coronavirus en Paraguay, el Ministerio de Salud vacunó este lunes a los primeros trabajadores de blanco con la vacuna Sputnik V. Más dosis serán suministradas en esta jornada en Itauguá, Asunción, Encarnación y Ciudad del Este.

Vacuna mazzoleni covid.jpeg

La primera vacuna fue suministra por el ministro Mazzoleni a la enfermera Mirian Arrúa.

Foto: Gentileza.

Las primeras personas en ser inoculadas por la cartera sanitaria son una enfermera y una médica del Hospital Nacional de Itauguá, además de una médica del Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS). En el acto participó el ministro de Salud, Julio Mazzoleni.

La primera mujer vacunada fue la enfermera Mirian Arrúa, encargada del bloque modular del Hospital Nacional de Itauguá, quien trabaja hace 13 años en el centro asistencial.

Las voluntarias recibieron la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V, cuyas dosis llegaron el pasado jueves al país. Se trata del primer lote de 4.000 vacunas que recibió el país, por fuera del mecanismo Covax.

Lea más: Vacunas Sputnik V contra el Covid-19 llegan al país tras larga espera

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, brindó unas palabras al inicio del acto simbólico y destacó que se trata de un día histórico para el país.

<p>Dosis de la vacuna Sputnik V ser&aacute;n aplicadas a 2 mil trabajadores de blanco en los pr&oacute;ximos d&iacute;as.</p>

Dosis de la vacuna Sputnik V serán aplicadas a 2 mil trabajadores de blanco en los próximos días.

Foto: Gentileza.

“Esta es una semana muy importante para el país y esto nos genera una esperanza y convicción de lo que se puede hacer”, expresó Mazzoleni.

El secretario de Estado reafirmó que en caso de que se compruebe el uso indebido de las vacunas, la institución procederá al castigo correspondiente. Además, indicó que el listado de las personas vacunadas se publicará de manera a trabajar de forma transparente ante el contexto sanitario.

Nota relacionada: Mazzoleni advirtió que se debe respetar a rajatabla el plan de vacunación

Por otra parte, adelantó que se espera que para el segundo semestre de este año se aumente el suministro de las vacunas, de manera a que durante todo este 2021 se pueda inmunizar a la totalidad de la población.

Más contenido de esta sección
Otros tres municipios presentaron este lunes acciones de inconstitucionalidad contra la ley que unifica el costo de las patentes a nivel país.
La defensa del ex intendente de Asunción Mario Ferreiro anunció una querella contra cuatro miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por haber salvado de la remoción a la fiscala Stella Mary Cano, quien investigó el caso del ex jefe comunal.
La Policía Nacional detuvo a uno de los supuestos autores de un asalto domiciliario ocurrido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El senador Rafael Filizzola reaccionó ante el escandaloso destape de un esquema corrupto que compromete a diputados, fiscales y jueces, y señaló que los involucrados deben responder a la Justicia, además de quedar presos y excluidos tanto del sistema político como judicial.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) calificó como un “escándalo” la denuncia del esquema de corrupción que involucra a legisladores, jueces y fiscales realizada por el juez Osmar Legal tras peritar el teléfono del diputado fallecido Eulalio Gomes. Pidió que haya transparencia en las pesquisas y se castigue a los culpables.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado uno de los principales sicarios del grupo criminal Clan Rotela, que estaba siendo buscado por varios casos de homicidio incluido el de su propio hermano.