06 abr. 2025

Ministerio de Trabajo implementa un plan de reconversión laboral

El Ministerio de Trabajo informó que está implementando un plan de reconversión laboral en varios sectores productivos para tratar que el impacto a raíz de las medidas sanitarias por el coronavirus (Covid-19) no sea tan perjudicial para los trabajadores e ir generando nuevos empleos.

confección de tapabocas.jpg

El Ministerio de Trabajo, a cargo de Carla Bacigalupo, implementa un plan de reconversión laboral en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Foto: @MTESS_PY

Desde el Ministerio de Trabajo informaron, a través de su Servicio Público de Empleo, del diseño de un plan de reconversión laboral, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19), que afectó a unos 88.000 trabajadores formales con la suspensión temporal de sus contratos y a 1.300.000 trabajadores informales e independientes por la caída de la actividad productiva y comercial, según la lista de los programas de ayuda Pytyvõ y Ñangareko.

Lea más: Un primero de mayo con miles de desempleados y en la incertidumbre

En ese sentido, comunicaron que se implementó el programa “Generá ingresos desde tu casa”, que consiste en la confección de tapabocas y que creó más de 300 empleos en Asunción y Central y ya se extendió a otras ciudades del país.

Entre tanto, indicaron que se desarrolló el programa “Espacios compartidos para emprender”, el cual está dirigido a todos los emprendedores, con el objetivo de sostener el empleo de sus trabajadores y brindar espacios sin costo que les permitirán elaborar insumos para el área de salud y afines, mediante la habilitación de talleres de confección y el asesoramiento de instructores del área.

Así también, destacaron que desde la Red Nacional de Empleo están trabajando en la convocatoria de postulantes para cubrir vacancias laborales de las diferentes obras públicas a nivel nacional, por lo que el pasado 12 de mayo realizaron la preselección de postulantes para cubrir las vacancias de la obra de defensa costera de la ciudad de Pilar.

Entérese más: IPS analiza ampliar subsidios a trabajadores suspendidos

“El Servicio Público de Empleo brinda asesoramiento y acompañamiento, tanto a los buscadores de trabajo como a las empresas y entre ellas se encuentra actualmente la firma Paracel, que se instalará en Paraguay a fines de 2020 y principios de 2021 y generará miles de puestos de trabajo”, anunciaron.

De la misma manera, explicaron que a través del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) se están desarrollando cursos de capacitación online mediante la plataforma Zoom y el sistema e-learning del Sistema de Identidad, con el propósito de preparar mano de obra calificada para la reactivación paulatina de la economía.

Sobre el punto, detallaron que más de 115 personas fueron beneficiadas con la capacitación para la reconversión laboral.

Le puede interesar: Benigno afirma que la economía se estabilizará recién a fines del 2021

Asimismo, expresaron que el Gobierno tiene previsto impulsar medidas a corto y mediano plazo para responder al impacto de la etapa inicial de la crisis mediante la adopción de medidas económicas y laborales para mitigar los efectos socioeconómicos en la población económicamente activa, además de fortalecer y prolongar las compensaciones económicas para trabajadores formales e informales.

Finalmente, manifestaron que también se pretende promover la demanda de empleos a través de la construcción masiva de viviendas sociales, la producción e industrialización de alimentos, la innovación y tecnología, el apoyo a la industria nacional, la inversión extranjera, el fomento de la industria nacional en compras públicas y el fortalecimiento de las mipymes.

Además del impulso de herramientas laborales flexibles, entre ellas el contrato a tiempo parcial, el de aprendiz y la formación dual.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.