24 abr. 2025

Ministerio de Trabajo recuerda que trabajadores deben recibir el aguinaldo

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) recuerda que las personas que trabajan en una empresa o una casa de familia tienen derecho al pago del aguinaldo de parte del empleador.

aguinaldo_dinero-billetes-pago-guaranies-salarios-3_23946551.jpg

Los pagos iniciarán desde el 11 de diciembre y se extenderán hasta el 18 de diciembre.

Foto: Archivo ÚH

Desde el 2018, el Ministerio de Trabajo impulsa una fuerte campaña preventiva que apunta al cumplimiento del derecho laboral del pago de aguilando, a través de su difusión masiva y fortalecimiento de los servicios de cálculo de haberes y orientación laboral a los trabajadores.

El artículo 243 del Código del Trabajo establece una remuneración anual complementaria o aguinaldo, equivalente a la doceava parte de las remuneraciones devengadas durante el año calendario a favor del trabajador en todo concepto (salario, horas extraordinarias, comisiones, u otras), la que será abonada hasta el 31 de diciembre, o en el momento en que termine la relación laboral si ello ocurre antes de esa época del año.

En caso de que el empleador no pague el aguinaldo, el trabajador puede hacer su denuncia a partir del 2 de enero del 2023 en forma presencial en la sede del Ministerio de Trabajo, situada en la calle Luis Alberto de Herrera esquina Paraguarí, Asunción, así como en las oficinas regionales del interior del país.

Otras vías habilitadas para reclamos son las denuncias online, a través del Whatsapp, al número (0962) 174-000, o mediante una llamada al (021) 729-0100, internos 551 y 552.

Denuncias recibidas

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en el mes de enero de este año recibió denuncia por falta de pago de aguinaldo contra 51 empresas, de las cuales 43 se pusieron al día con sus trabajadores luego de la mediación realizada por funcionarios de la cartera de Estado; mientras que ocho de ellas, cuyos representantes no comparecieron, fueron fiscalizadas.

A inicios del 2020 se registró 150 denuncias, de los cuales 95 casos llegaron a un acuerdo y 55 fueron fiscalizadas; mientras en el 2019 hubo 80 denuncias, 65 acuerdos y 15 empresas fiscalizadas.

En el 2021, se registró 34 denuncias por parte de trabajadores que no recibieron sus aguinaldos, de las cuales 21 llegaron a un acuerdo mediante la intermediación del Ministerio de Trabajo y 13 empresas fueron fiscalizadas por la cartera de Estado.

La cartera de Estado dispone de una herramienta digital para calcular el monto que debe percibir cada trabajador según la antigüedad que cuenta en su empleo.

Ingresando al enlace https://calculadoras.mtess.gov.py/agui/production/formaguinaldo.php, todos los trabajadores podrán conocer el monto exacto de la cantidad de dinero que debe percibir como aguinaldo.

Las empresas que no cumplan con la norma, son pasibles de una multa de diez jornales mínimos por cada trabajador afectado.

Para más información las personas pueden ingresar al sitio del Ministerio de Trabajo: https://www.mtess.gov.py/viceministerio-de-trabajo/direccion-de-trabajo/campana-aguinaldo-2022

Más contenido de esta sección
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.