“Mis conversaciones se dan (en) el contexto exclusivamente gremial”, indicó Alcaraz en una entrevista radial, al referirse a unas conversaciones vía WhatsApp con el legislador Eulalio Lalo Gomes, fallecido el 19 de agosto de 2024 en un choque con las autoridades durante un allanamiento a su vivienda.
Alcaraz admitió que intercambió “mensajes de carácter gremial” con Gomes en 2021, cuando aún no era diputado, sino dirigente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) en Amambay, y ella ejercía como fiscala de Delitos Económicos y Anticorrupción.
Última Hora publicó el domingo pasado unos chats en los que Gomes ofrecía apoyo con “logística” para una campaña de Alcaraz, quien entonces pugnaba para convertirse en titular de la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay.
Lea más: Liliana Alcaraz estaba “a las órdenes” de Lalo y le pedía ayuda para la Aso de fiscales
La fiscala le respondió que sí necesitaría ayuda y que estaba a las "órdenes” de Gomes en lo que necesite, según las filtraciones.
“No hay ningún hecho penalmente relevante como para que se fundamente un ataque de la naturaleza como la que se generó", expresó Alcaraz.
La ministra sostuvo que no tuvo “ninguna conversación” con Gomes relacionada con causas llevadas por la Fiscalía y que tampoco generó “un vínculo ni un relacionamiento” con el político.
“Nunca estuve al servicio ni de él ni de nadie en mi carrera como fiscala y tampoco ahora”, aseguró.
Esta filtración de conversaciones ocurrió en medio de un escándalo que se ha desatado tras la divulgación de otros presuntos chats hallados en un celular de Gomes que supuestamente involucran al diputado oficialista Orlando Arévalo, quien renunció el sábado a su curul y previamente a su cargo en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
Nota relacionada: Hermana, primo y sobrina: La red familiar que tejió Lalo Gomes para controlar instituciones claves
El pasado 3 de febrero, el juez penal especializado en crimen organizado Osmar Legal comunicó al Ministerio Público que encontró indicios de una supuesta “corrupción pública” relacionada con “pedidos de favores políticos y ofrecimientos de dinero” en presuntas conversaciones de Gomes con Arévalo, las fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano y la jueza Sadi López, quien también renunció al cargo.
También resultó salpicado en la polémica el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, hermano de la titular de la Seprelad, quien admitió en una conferencia de prensa que mantuvo “contacto” en “diversas fechas” con Gomes, pero negó que en su época de fiscal haya entregado al fallecido legislador información sobre investigaciones de narcotráfico.
Fuente: EFE.