11 abr. 2025

Ministra califica de éxito recuperar parte del dinero de Covax, pero ¿por qué no la totalidad?

Finalmente, Paraguay logró recuperar una parte del dinero que pagó por la compra de vacunas anti-Covid y la ministra de Salud, Maria Teresa Barán, calificó de exitosa la recuperación parcial del remanente. El país recibió USD 3.4 millones de los USD 5.6 millones pagados a Covax.

Covax.png

El Gobierno paraguayo recuperó parte del dinero del mecanismo Covax.

Recuperar parte del dinero que se entregó al mecanismo Covax para la compra de vacunas anti-Covid “fue un éxito”, sostuvo este martes la ministra de Salud, María Teresa Barán.

El organismo internacional entregó la suma de USD 3.479.686 millones, que ya están en una cuenta a favor de la cartera sanitaria, del total de USD 5.670.990 millones que se reclamaban por las vacunas que nunca llegaron.

“Por la determinación y la firmeza que tuvo Paraguay se consiguió que el mecanismo Covax pueda reembolsar parte del dinero que se pagó", mencionó la secretaria de Estado en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Barán dijo que Paraguay fue uno de los pocos países que públicamente se plantó y dijo que “Covax fue un fracaso para los países más necesitados” durante la pandemia.

Lea más: Paraguay recupera USD 3.4 millones del Mecanismo Covax y anuncia compra de aceleradores lineales

En otro momento, le consultaron cuál fue el argumento que dio Covax para devolver solo una parte del dinero y no la totalidad, a lo que ministra respondió que solo tenían dos opciones.

Una era devolver esa suma de dinero (USD 3.479.686 millones) en forma inmediata y la otra era la devolución total en cinco años.

“Nosotros analizamos con todo el equipo económico y esperar cinco años para que nos devuelvan todo el dinero iba ser muy riesgoso, por eso tomamos la determinación de recibir el dinero y evitar una pérdida mayor”, puntualizó.

A su criterio, esto “fue todo un éxito” ya que cuando llegó a la cartera sanitaria “el panorama era totalmente diferente”.

“Para mí esto es un logro importante, tuvimos la posibilidad de recuperar gran parte del dinero que fue pagado en la administración anterior”, enfatizó.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.