13 feb. 2025

Ministra de la Corte postea en redes llamativo mensaje en medio de crisis institucional

La ministra de la Corte Suprema, Carolina Llanes, utilizó el humor gráfico para emitir un sugestivo mensaje en las redes sociales, en medio de la coyuntura política donde una senadora fue despojada de su banca y el Partido Colorado reflota la elección presidencial vía enmienda constitucional.

Carolina Llanes

Ministra de la Corte Suprema de Justicia, Carolina Llanes.

La crisis institucional que dejó la expulsión de la ex senadora Kattya González despertó a varios sectores de la sociedad, entre ellas la Iglesia Católica, productores, empresarios y estudiantes universitarios.

Este domingo se manifestó una de las caras de la Corte Suprema de Justicia paraguaya a través de la red social X (antes Twitter).

Se trata de la ministra Carolina Llanes, quien recurrió al humor gráfico para ilustrar de cierta manera “la necedad humana.

Puede interesarle: Iglesia Católica expresa preocupación por la democracia tras destitución de Kattya González

En la imagen de su posteo se lee “La sociedad de hoy” muestra a cuatro personas en un bote que se está hundiendo en el inmenso mar, donde solo son están “haciendo algo” para evitar el naufragio.

“Qué bueno que el agujero no está de nuestro lado…”, dice uno de los personajes despreocupado por la crisis, pensando que podrá estar a salvo.

posteo de Llanes.png

Posteo de la ministra de la Corte, Carolina Llanes, en X.

Foto: Captura

Llanes respondió a su posteo con la siguiente descripción: “Destruir el Estado constitucional de Derecho creyendo que no nos va a afectar”.

Si bien ella no realizó ninguna mención, su llamativa publicación se da en medio de la crisis parlamentaria que ocasionó la destitución de la ex senadora de Encuentro Nacional por un total de 23 votos de cartistas y libercartistas.

La maniobra del oficialismo y sus satélites se logró tras pisoteo al reglamento interno que aprobaron en diciembre y que establecía 30 votos para la pérdida de investidura.

También puede leer: Manifestaciones populares cobran fuerza en Asunción tras destitución de Kattya González

Sectores de la oposición consideran que se trata de un plan para acallar las voces disidentes y no descartan que “vayan por más”.

posteo Llanes 2.png

Foto: Captura

Además, miembros del partido que gobierna el Paraguay de manera casi ininterrumpida reflotaron la reelección a través de la enmienda constitucional, que sería uno de puntos a ser tratados en la Convención Ordinaria de la Asociación Nacional República (ANR) el próximo 9 de marzo.

La idea de la enmienda no es nuevo, ya que en el 2017 el cartismo hizo el intento para permitir a Horacio Cartes ser presidente por otro periodo más.

Esto, provocó que la sociedad reaccione ante el atropello parlamentario y quemó el Congreso Nacional en señal de protesta.

En la madrugada del 1 de abril del 2017, la violencia política caló al nivel más alto tras el ingreso ilegal a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que terminó con la vida del joven liberal Rodrigo Quintana, cuya muerte aún encuentra respuesta a la pregunta ¿quién dio la orden?

Más contenido de esta sección
El senador colorado cartista Derlis Maidana sostuvo que dentro del movimiento Honor Colorado se mantienen firmes en apoyar la salida de Orlando Arévalo de la Cámara de Diputados, tras un posible retiro de su dimisión.
Bomberos voluntarios de Lambaré reclamaron la falta de funcionamiento de bocas hidrantes para combatir incendios en la zona. De las 12 bocas existentes, solo 2 funcionan, según indicaron. Esto hace que tengan serias dificultades para realizar su trabajo.
En prosecución de un caso de robo agravado ocurrido en enero pasado en el barrio La Blanca de Ciudad del Este, el fiscal Luis Trinidad Colmán y agentes del Departamento de Investigaciones de Alto Paraná capturaron a cuatro personas en dos viviendas del barrio San Antonio, de Presidente Franco.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, se volvió a pronunciar contra el juez Osmar Legal, quien denunció el contenido de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, muerto a manos de Policía. Por esto lo acusó anteriormente de “inmiscuirse en la investigación”.
A pocas semanas de comenzar el año lectivo 2025, padres y alumnos tomaron un colegio en J. Augusto Saldívar y piden la restitución de una directora que fue apartada del cargo.
Un niño de 11 años habría sido víctima de un intento de rapto en la compañía Caacupemí de Atyrá, Departamento de Cordillera. La Policía busca al sospechoso del hecho revisando cámaras de seguridad instaladas en el sitio.