16 feb. 2025

Ministra de la Corte postea en redes llamativo mensaje en medio de crisis institucional

La ministra de la Corte Suprema, Carolina Llanes, utilizó el humor gráfico para emitir un sugestivo mensaje en las redes sociales, en medio de la coyuntura política donde una senadora fue despojada de su banca y el Partido Colorado reflota la elección presidencial vía enmienda constitucional.

Carolina Llanes

Ministra de la Corte Suprema de Justicia, Carolina Llanes.

La crisis institucional que dejó la expulsión de la ex senadora Kattya González despertó a varios sectores de la sociedad, entre ellas la Iglesia Católica, productores, empresarios y estudiantes universitarios.

Este domingo se manifestó una de las caras de la Corte Suprema de Justicia paraguaya a través de la red social X (antes Twitter).

Se trata de la ministra Carolina Llanes, quien recurrió al humor gráfico para ilustrar de cierta manera “la necedad humana.

Puede interesarle: Iglesia Católica expresa preocupación por la democracia tras destitución de Kattya González

En la imagen de su posteo se lee “La sociedad de hoy” muestra a cuatro personas en un bote que se está hundiendo en el inmenso mar, donde solo son están “haciendo algo” para evitar el naufragio.

“Qué bueno que el agujero no está de nuestro lado…”, dice uno de los personajes despreocupado por la crisis, pensando que podrá estar a salvo.

posteo de Llanes.png

Posteo de la ministra de la Corte, Carolina Llanes, en X.

Foto: Captura

Llanes respondió a su posteo con la siguiente descripción: “Destruir el Estado constitucional de Derecho creyendo que no nos va a afectar”.

Si bien ella no realizó ninguna mención, su llamativa publicación se da en medio de la crisis parlamentaria que ocasionó la destitución de la ex senadora de Encuentro Nacional por un total de 23 votos de cartistas y libercartistas.

La maniobra del oficialismo y sus satélites se logró tras pisoteo al reglamento interno que aprobaron en diciembre y que establecía 30 votos para la pérdida de investidura.

También puede leer: Manifestaciones populares cobran fuerza en Asunción tras destitución de Kattya González

Sectores de la oposición consideran que se trata de un plan para acallar las voces disidentes y no descartan que “vayan por más”.

posteo Llanes 2.png

Foto: Captura

Además, miembros del partido que gobierna el Paraguay de manera casi ininterrumpida reflotaron la reelección a través de la enmienda constitucional, que sería uno de puntos a ser tratados en la Convención Ordinaria de la Asociación Nacional República (ANR) el próximo 9 de marzo.

La idea de la enmienda no es nuevo, ya que en el 2017 el cartismo hizo el intento para permitir a Horacio Cartes ser presidente por otro periodo más.

Esto, provocó que la sociedad reaccione ante el atropello parlamentario y quemó el Congreso Nacional en señal de protesta.

En la madrugada del 1 de abril del 2017, la violencia política caló al nivel más alto tras el ingreso ilegal a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que terminó con la vida del joven liberal Rodrigo Quintana, cuya muerte aún encuentra respuesta a la pregunta ¿quién dio la orden?

Más contenido de esta sección
Un joven de Ciudad del Este fue capturado en el Brasil con un alijo de 176,6 kilogramos de crack. La detención se produjo en la localidad de Veracruz do Oeste, ubicado a un poco más de 100 kilómetros de la frontera con el Paraguay.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.
Para este fin de semana se espera un tiempo caluroso y húmedo con temperaturas máximas que podrían oscilar entre 36 y 39°C en gran parte del territorio nacional. Un aviso especial vigente anuncia tormentas puntuales.
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, anunció este viernes la renovación de la avenida Avelino Martínez y la rehabilitación y mantenimiento de la ruta departamental D027, que mejorarán la infraestructura en San Lorenzo y el Departamento Central.