21 may. 2025

Operativo Pavo Real busca cortar “flujo financiero” de Pavão, dice ministra de la Senad

La ministra de la Senad, Zully Rolón, dijo que desde el 2007 la institución antidroga trabaja en el operativo Pavo Real. Habló de más sorpresas y destacó la colaboración internacional en el megaoperativo.

Operativo Pavo Real de la Senad.jpeg

La ministra de la Senad, Zully Rolón, habló sobre el megaoperativo que vienen realizando

Foto: Gentileza de Senad.

La ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, adelantó que el operativo Pavo Real, que busca desmantelar el esquema montado por Jarvis Chimenes Pavão, seguirá arrojando novedades.

“Se está haciendo por fases y hay mucho más. Creo que dentro de las posibilidades logísticas y de recursos humanos dentro de la Senad y del propio Ministerio Público, se va a ir desarrollando este caso”, explicó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Puede leer: Todo en familia: Así operaba el primer anillo de Jarvis Chimenes Pavão en Paraguay, de acuerdo con Fiscalía

Todo el trabajo se inició en el 2007 y, desde entonces, dijo que vienen llevando a cabo diferentes allanamientos y operaciones de alto impacto.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La ministra sostuvo que con el megaoperativo se busca cortar el flujo financiero y restringir el ingreso de dinero sucio al sistema económico financiero.

En ese sentido, destacó la cooperación internacional y todo el trabajo de inteligencia que se realizó con la Policía Federal del Brasil.

“Tenemos una cooperación muy cercana y muy buena alianza estratégica con la Policía Federal. Estuvimos colaborando con ellos todo el tiempo y ellos también nos enviaron informaciones que empezamos a desarrollar”, enfatizó Rolón.

En otro momento, reconoció que tardan mucho más en operativizar un caso porque no cuentan con mucha tecnología.

Lea más: Pavo Real: Esto pasó en el segundo día del megaoperativo

“Tenemos que trabajar de manera diferente y eso hace que tardemos un poco más. La idea también era llevarlo a cabo en el 2022 en forma simultánea como siempre hacemos los espacios; sin embargo, recién ahora pudimos realizar los procedimientos”, expresó.

Indicó también que en Paraguay la investigación está más enfocada en los hechos de lavado de dinero y en cortar el flujo financiero de las estructuras criminales.

Desde este lunes, la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, en conjunto con la Senad, realizó varios allanamientos simultáneos en residencias, hoteles, estancias y escribanías buscando desbaratar la estructura.

Las estancias y establecimientos allanados serían parte del patrimonio de Pavão en Paraguay. Varias de estas propiedades eran funcionales al lavado de activos.

Por ahora, son 12 las personas detenidas y 41 las imputadas en el marco de la operación Pavo Real.

Según se describe en la imputación formulada por los fiscales Fabiola Molas, Isaac Ferreira y Osmar Segovia, la estructura criminal se dividía en anillos.

Más contenido de esta sección
Utilizando las redes sociales, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en un tono desafiante, pidió a sus seguidores salir a las calles este domingo por el pedido de intervención de la Comuna.
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.