23 feb. 2025

Ministra de Obras espera cubrir deuda de USD 405 millones con entidades privadas

La ministra de Obras, Claudia Centurión, manifestó que la deuda de la cartera a su cargo con empresas contratistas asciende a USD 405 millones y espera cubrirla una vez que sea aprobada la emisión de bonos por USD 600 millones por parte del Ministerio de Economía.

Claudia Centurión MOPC.jpg

Claudia Centurión, ministra del MOPC, espera saldar las deudas con las empresas constructoras.

Foto: Gentileza

En comunicación con Monumental 1080 AM, la ministra de Obras, Claudia Centurión, recordó que la deuda con empresas contratistas asciende a USD 405 millones.

De dicha deuda, unos USD 325 millones corresponden al capital general y USD 80 millones son los intereses generados por la deuda total.

Señaló que el MOPC espera la aprobación del proyecto de ley que establece medidas extraordinarias para las finanzas públicas, presentado por el Poder Ejecutivo, para saldar la deuda que tiene con las empresas.

El monto que debe ser destinado por el Ministerio de Economía al MOPC para saldar dichas deudas es un bono por USD 600 millones.

Señaló que una vez que sean liberados los bonos podrá realizar los pagos, espera al menos un adelanto para iniciar los desembolsos; de lo contrario, no podrá cubrir las deudas.

Indicó que la semana pasada desembolsaron la suma de USD 40 millones para amortiguar parte de las deudas.

Aseguró que el Ministerio contaba con un desorden administrativo que se debe controlar y que es una verdadera irresponsabilidad de la administración anterior y la manera en la que se utilizó el dinero del Estado.

“No se pueden hacer obras sin contar con los fondos necesarios”, recalcó.

Lea más: La deuda del MOPC ya costó 20.000 empleos directos en la construcción

Asimismo, agregó que la administración del MOPC ni siquiera tenía anotados los intereses generados por las deudas ni cuánto era el total a pagar.

Recalcó que es un daño muy grande para las empresas contratistas, la deuda que tiene el MOPC con ellas, debido a que las empresas son las que negocian con los bancos, son ellas las que figuran con una deuda millonaria con los bancos y es Obras Públicas el que debe pagar a las empresas para saldar sus deudas y seguir operando.

Aseguró que harán todo lo posible para dejar las deudas en cero y realizar mejoras en el Ministerio para evitar problemas similares.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia lluvias y tormentas este domingo que afectarán 14 departamentos del país.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos en la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.
Un lamentable hecho sacudió al barrio San Antonio de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción, cuando un perro de la raza rottweiler, perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.