21 abr. 2025

Ministra de Salud Pública evita abordar el impuesto al tabaco: “Para eso está Economía”

La titular del Ministerio de Salud Pública, María Teresa Barán, prefirió hacer hincapié en las complicaciones médicas que produce el consumo de cigarrillo, antes que emitir una postura sobre el aumento del impuesto al tabaco. “Para eso está Economía y Tributación”, respondió.

MAría Teresa Barán, ministra de Salud jpg

Para la ministra de Salud, María Teresa Barán, el impuesto al tabaco se debe discutir en el Ministerio de Economía.

Foto: @mariatbaran (En X)

En el escenario político se busca impulsar un proyecto de ley que pretende aumentar un 2% el impuesto selectivo al consumo del tabaco, con la finalidad de aumentar el presupuesto destinado a los pacientes oncológicos.

Al respecto, se le consultó a la ministra María Teresa Barán su parecer sobre la iniciativa parlamentaria que tiene el apoyo de la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa).

Nota relacionada: Con apoyo de afectados, impulsan nueva tasa al tabaco

“Como médica, a mí me interesa más hacer hincapié en lo que es la enfermedad y como factor de riesgo. Para eso está Economía y Tributación, ahí es el campo donde se debería discutir sobre el impuesto”, respondió ante los medios.

De esa manera, la secretaria de Estado optó por desmarcarse del proyecto que busca dotar al Instituto Nacional del Cáncer (Incán) de más recursos, y trasladar el tema al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Dirección Nacional de ingresos Tributarios (DNIT).

Como médica, solamente afirmó que la evidencia científica comprobó el daño que el cigarrillo produce en la salud de los humanos.

También puede leer: Día Mundial sin Tabaco: Alrededor de 12 muertes diarias están vinculadas al consumo de tabaco en Paraguay

En ese sentido, explicó que hay factores de riego que son prevenibles con, por ejemplo, disminuir el consumo de sal, de bebidas azucaradas, de alcohol y cigarrillo, y aumentar la actividad física.

“En ese accionar el Ministerio de Salud está trabajando. Nosotros tenemos el Programa Nacional de Enfermedades Crónicas no Trasmisibles, la Dirección Nacional de Promoción y también tenemos la Dirección Nacional de Tabaquismo. A través de estas direcciones estamos trabajando para disminuir el consumo de cigarrillo”, subrayó.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica para este lunes un ambiente fresco a cálido con máximas variando ente los 27 a 29°C en la gran parte del país. Las probabilidades de lluvias se mantienen bajas.
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.
Como una opción de esparcimiento, los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano abrirán sus puertas este Jueves Santo de 5:00 a 18:00. Al día siguiente permanecerán cerrados y se reabrirán el fin de semana.
Agentes policiales detuvieron a cinco cocineras que trabajaban para el programa Hambre Cero en una escuela de Ypacaraí. Según la denuncia, intentaron llevarse insumos de alimentación escolar y productos de limpieza.
La Dirección de Meteorología pronostica un Miércoles Santo cálido con máximas de 31 ℃ y lluvias dispersas en algunos departamentos del norte, este y sur del país. Para los próximos días se esperan tormentas eléctricas.
El operativo se realizó en la madrugada de este martes en el Departamento de San Pedro. Los detenidos ya cuentan con antecedentes y se incautaron diversas evidencias, entre ellas presunta cocaína.