11 feb. 2025

Ministra del MEC asegura que no pidió informe sobre marcha estudiantil

La ministra de Educación, Marta Lafuente, aseguró que nunca ordenó informe alguno a los colegios sobre la marcha de estudiantes de colegios públicos y privados. Dijo que esa cartera de Estado no detendrá ninguna corriente de transformación.

marcha.jpg

Miles de jóvenes marcharon para exigir una educación de calidad. Foto: Daniel Duarte

Lafuente explicó que el Ministerio de Educación en todo momento debe tener información actualizada. Sin embargo, aseguró que nunca solicitarán informe para usar contra las libertades.

“Jamás hemos pedido informe para usar en contra de la libertad, si uno de los objetivos es que la gente participe, genere conciencia crítica y sea solidaria”, señaló en el programa Cara o Cruz emitido por Unicanal.

La ministra dijo que convocará a las autoridades educativas que solicitaron informe a los colegios para conocer cuáles fueron los motivos.

“Debemos ver las responsabilidades personales, el contexto en que se hizo ese pedido”, refirió al insistir que nunca se buscará el amedrentamiento.

Se mostró a favor del despertar juvenil, recordando ese día de la marcha. Mencionaron que ese día, las clases se daban en las calles.

“Nosotros no vamos a detener ninguna corriente de trasformación, al contrario, a veces pueden haber excesos, no importa. Lo peor que puede haber es silencio y desconexión con la realidad. Ese el peor escenario para un país con alta inequidad”, expresó.

Miles de jóvenes de colegios públicos y privados coparon las calles céntricas el pasado viernes para exigir una educación de mayor calidad en el país. La movilización estuvo acompañada por estudiantes universitarios, docentes y padres de los alumnos.

La polémica surgió en la tarde de ese mismo día, cuando empezó a circular un pedido de informe del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) a los colegios, con relación a esa actividad.

Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.
Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), enviaría un escribano ante el diputado Rodrigo Gamarra, quien lo acusó de recaudar USD 500.000 por mes para el presidente Santiago Peña.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), ratificó su posición respecto al juez Osmar Legal, quien denunció ante la Fiscalía presuntos actos de corrupción con base en los chats del celular del legislador asesinado a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este martes, con temperaturas que podrían llegar a los 39 grados en ambas regiones. Hay probabilidad de chaparrones en algunos puntos del país.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, pasó a cumplir otras funciones en dicho establecimiento por orden del Ministerio de Salud Pública.
Un peatón falleció tras ser atropellado por un ómnibus en la Ruta Internacional Py02, a la altura del km 12 lado Monday, en Ciudad del Este. El accidente ocurrió anoche cerca de las 21:40 horas.