Lafuente explicó que el Ministerio de Educación en todo momento debe tener información actualizada. Sin embargo, aseguró que nunca solicitarán informe para usar contra las libertades.
“Jamás hemos pedido informe para usar en contra de la libertad, si uno de los objetivos es que la gente participe, genere conciencia crítica y sea solidaria”, señaló en el programa Cara o Cruz emitido por Unicanal.
La ministra dijo que convocará a las autoridades educativas que solicitaron informe a los colegios para conocer cuáles fueron los motivos.
“Debemos ver las responsabilidades personales, el contexto en que se hizo ese pedido”, refirió al insistir que nunca se buscará el amedrentamiento.
Se mostró a favor del despertar juvenil, recordando ese día de la marcha. Mencionaron que ese día, las clases se daban en las calles.
“Nosotros no vamos a detener ninguna corriente de trasformación, al contrario, a veces pueden haber excesos, no importa. Lo peor que puede haber es silencio y desconexión con la realidad. Ese el peor escenario para un país con alta inequidad”, expresó.
Miles de jóvenes de colegios públicos y privados coparon las calles céntricas el pasado viernes para exigir una educación de mayor calidad en el país. La movilización estuvo acompañada por estudiantes universitarios, docentes y padres de los alumnos.
La polémica surgió en la tarde de ese mismo día, cuando empezó a circular un pedido de informe del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) a los colegios, con relación a esa actividad.