22 feb. 2025

Ministra del MOPC califica de “positiva” la reunión con emisarios de Argentina

La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, calificó de “positiva” la reunión mantenida este lunes con emisarios de Argentina y anunció que se instalará una mesa de trabajo para analizar situación energética Paraguay–Argentina.

conferencia.jpg

El canciller Rubén Ramírez Lezcano y la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, durante la conferencia de prensa realizada este lunes.

Foto: Gentileza.

La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, manifestó este lunes que “la reunión con emisarios de Argentina “fue positiva con ánimos de ir logrando acuerdos”, en el marco de los grandes temas que convocan a autoridades de ambos países.

También anunció la instalación de una mesa de trabajo, cuyo periodo será acordado próximamente.

En la ocasión, analizaron el pedido paraguayo de aumentar el retiro de energía eléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Lea más: Secretaria de Energía de Argentina vendrá a Paraguay tras denuncia por Yacyretá

Por su parte, el canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano informó que abordaron los aspectos de la agenda bilateral, en particular las cuestiones relacionadas con la Hidrovía Paraguay-Paraná y la situación de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

“Considerando que estamos en un proceso de discusiones y la necesidad de consultas con las respectivas autoridades, hemos acordado de hacer esta declaración y mantener en reserva hasta que concluyamos las negociaciones, los detalles de los temas tratados”, expresó el alto funcionario en una conferencia de prensa.

Señaló que “apenas tengan avances” sobre las discusiones y las consultas, lo irán compartiendo con los medios de comunicación.

Autoridades presentes en la reunión

De la reunión participaron la ingeniera Flavia Royon, secretaria de Energía de la Nación Argentina; José Beni, presidente de la Administración General de Puertos (AGP); el ingeniero Fernando de Vido, director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en el lado argentino; y el doctor Raúl Pérez, asesor del Ministerio de Economía.

Nota relacionada: Paraguay anunció que retirará más energía de Yacyretá

Por parte del Paraguay, además de las autoridades mencionadas, estuvieron el viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano; Patricia Frutos, viceministra de Relaciones Económicas e Integración; el director de Recursos Energéticos, Osvaldo Ostertag; y el director financiero de la EBY, lado paraguayo, Federico Vergara.

Paraguay abrió el vertedero de Aña Cuá

La secretaria de Energía de la República Argentina, Flavia Royon, había solicitado una reunión al canciller Rubén Ramírez Lezcano, tras la denuncia del director argentino de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Fernando De Vido, de que Paraguay abrió de forma unilateral el vertedero de Aña Cuá.

Durante el sábado, un medio argentino publicó que Paraguay, al abrir el vertedero, dejó correr el agua que se necesita para hacer funcionar la represa, vaciando parcialmente el embalse. De acuerdo con la publicación, desde este lado de la hidroeléctrica abrieron el brazo situado sobre el río Paraná.

Le puede interesar: Aumenta tensión con Argentina: Santiago Peña anuncia nuevas medidas tras conflicto por hidrovía y Yacyretá

Así, corrieron 2.000 metros cúbicos por segundo, en un principio, y luego 4.000. El hecho sucedió entre las 19:00 y 23:00 del jueves último, según informaron.

De Vido confirmó que recibieron una comunicación de Paraguay sobre la “medida unilateral” de abrir las compuertas del brazo Aña Cuá. Aseguró que tras hacer un reclamo a su par paraguayo, Luis Benítez, las compuertas volvieron a quedarse en la ubicación correcta.

El Gobierno paraguayo tomó la decisión de aumentar el retiro de energía eléctrica de Yacyretá luego de que Argentina retuviera una barcaza con combustible que debía venir al país.

En la tarde de este lunes, la barcaza finalmente fue liberada tras abonar el peaje por el uso de la hidrovía Paraguay-Paraná.

Mercurio Group SA comunicó que la barcaza retenida en el tramo Santa Fe, en la Hidrovía Paraguay-Paraná, fue liberada luego del pago de USD 27.000 en concepto de peaje y USD 1.477 por costas e intereses, informó el periodista de Última Hora, Rodrigo Houdin.

Más contenido de esta sección
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.