04 abr. 2025

Ministra dice que Bruno Marabel tiene derecho a recibir visitas

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, explicó este jueves que Bruno Marabel tiene derecho a recibir visitas sociales e íntimas, pese a su condena por el quíntuple homicidio y al igual que otros reclusos que cumplen condena en las diferentes penitenciarías del país.

Bruno Marabel condena.jpg

Bruno Marabel fue condenado este lunes por el caso del quíntuple homicidio.

Foto: Daniel Duarte.

Bruno Marabel, principal sospechoso del quíntuple homicidio registrado en una vivienda de Asunción, cumple su condena de 40 años en la Penitenciaría de Tacumbú.

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, aclaró en contacto con Monumental 1080 AM que el joven recibe visitas íntimas y sociales al igual que los demás reclusos, pese a la condena que cumple.

Esto, ya que durante las últimas horas el nombre de Bruno Marabel se volvió tendencia en redes sociales, debido a publicaciones que señalaban que recibe visitas íntimas de mujeres, a pesar de haber cometido el macabro crimen.

Pérez dijo que el joven recibió la visita íntima de una mujer, pero se desconoce si la misma se encuentra embarazada, ya que la administración penitenciaria no puede saber esa información.

“El derecho a la visita íntima se hace efectivo en el Código Penal, donde está establecido que las personas privadas de su libertad tienen derecho a tener visita íntima”, explicó la ministra.

Lea más: Bruno Marabel es condenado a 40 años de prisión tras ser hallado culpable de quíntuple homicidio

Es por ello, al igual que con los otros reclusos, que no se puede privar a Marabel de recibir visitas íntimas, según aclaró Pérez.

“La preocupación que nosotros tenemos y que tenemos que controlar es que no se agredan en las visitas, y es eso lo que controlamos, pero no tenemos manera de decirle a una mujer: Él está condenado porque le mató a toda una familia”, señaló.

Por otra parte, la secretaria de Estado destacó que el régimen de visitas íntimas también ayudó a calmar a la población penitenciaria de diferentes tipos de hechos durante la pandemia y las restricciones que se impusieron dentro de los penales.

“Cuando le pedimos a ellos que elijan si querían visitas íntimas o sociales en el periodo de pandemia, la gente eligió la visita íntima y para nosotros fue mejor porque entró una menor cantidad de gente y se cumple un esquema cuidando que no se introduzca ningún virus”, indicó.

Finalmente, la ministra mencionó que las visitas, al estar establecidas como un derecho, solo se podrían prohibir con una orden judicial en los casos específicos que tienen que ver con condenas de feminicidio, pero con los que no se cuenta en este momento.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.