20 may. 2025

Ministra dice que Bruno Marabel tiene derecho a recibir visitas

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, explicó este jueves que Bruno Marabel tiene derecho a recibir visitas sociales e íntimas, pese a su condena por el quíntuple homicidio y al igual que otros reclusos que cumplen condena en las diferentes penitenciarías del país.

Bruno Marabel condena.jpg

Bruno Marabel fue condenado este lunes por el caso del quíntuple homicidio.

Foto: Daniel Duarte.

Bruno Marabel, principal sospechoso del quíntuple homicidio registrado en una vivienda de Asunción, cumple su condena de 40 años en la Penitenciaría de Tacumbú.

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, aclaró en contacto con Monumental 1080 AM que el joven recibe visitas íntimas y sociales al igual que los demás reclusos, pese a la condena que cumple.

Esto, ya que durante las últimas horas el nombre de Bruno Marabel se volvió tendencia en redes sociales, debido a publicaciones que señalaban que recibe visitas íntimas de mujeres, a pesar de haber cometido el macabro crimen.

Pérez dijo que el joven recibió la visita íntima de una mujer, pero se desconoce si la misma se encuentra embarazada, ya que la administración penitenciaria no puede saber esa información.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“El derecho a la visita íntima se hace efectivo en el Código Penal, donde está establecido que las personas privadas de su libertad tienen derecho a tener visita íntima”, explicó la ministra.

Lea más: Bruno Marabel es condenado a 40 años de prisión tras ser hallado culpable de quíntuple homicidio

Es por ello, al igual que con los otros reclusos, que no se puede privar a Marabel de recibir visitas íntimas, según aclaró Pérez.

“La preocupación que nosotros tenemos y que tenemos que controlar es que no se agredan en las visitas, y es eso lo que controlamos, pero no tenemos manera de decirle a una mujer: Él está condenado porque le mató a toda una familia”, señaló.

Por otra parte, la secretaria de Estado destacó que el régimen de visitas íntimas también ayudó a calmar a la población penitenciaria de diferentes tipos de hechos durante la pandemia y las restricciones que se impusieron dentro de los penales.

“Cuando le pedimos a ellos que elijan si querían visitas íntimas o sociales en el periodo de pandemia, la gente eligió la visita íntima y para nosotros fue mejor porque entró una menor cantidad de gente y se cumple un esquema cuidando que no se introduzca ningún virus”, indicó.

Finalmente, la ministra mencionó que las visitas, al estar establecidas como un derecho, solo se podrían prohibir con una orden judicial en los casos específicos que tienen que ver con condenas de feminicidio, pero con los que no se cuenta en este momento.

Más contenido de esta sección
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.
Un hombre ingresó a una vivienda con una réplica de pistola de juguete, aparentemente, con intenciones de robar y terminó abatido presuntamente por el dueño de la vivienda. Ocurrió en la tarde de este lunes en Asunción.
Un niño se salvó durante el derrumbe de su casa, cuyas paredes y el techo se desplomaron a causa de la tormenta que azotó en Misiones. La madre no corrió con la misma suerte y quedó herida. Autoridades locales se encuentran asistiendo a la familia de escasos recursos.
Un militar fue de pesca, pero falleció ahogado en aguas del río Apa, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La nena a la que su padrastro le arrojó comida caliente en Tobatí quedó con el 16% del cuerpo quemado y deberá permanecer internada por varias semanas para recibir tratamiento.