30 abr. 2025

Ministra de Hacienda es denunciada por desacatar orden de pago de tierras

La jueza Tania Carolina Irún denunció ante el Ministerio Público a la ministra de Hacienda, Lea Giménez, por no cumplir con un pago dictaminado por la magistrada. La cartera fiscal argumenta que el desembolso no se realizó porque las tierras serían propiedad del Estado.

archivo.jpg

El Ministerio de Hacienda es emplazado a abonar por el pago de tierras. Foto: hacienda.gov.py

Este miércoles, tras una reunión, el viceministro Óscar Llamosas informó que se exige al erario público abonar la suma de G.18.000 millones por la supuesta venta de un inmueble en Itakyry, que según el Ministerio de Hacienda siempre perteneció al Estado paraguayo.

Además de Llamosas, quien se desempeña como ministro sustituto de Hacienda, en la reunión participaron el presidente del Indert, Justo Cárdenas; el procurador general de la República, Francisco Barriocanal; el director jurídico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Dionisio Mereles; la directora general de Registros Públicos, Lourdes González; el abogado del Tesoro, Fernando Benavente; el director de Catastro, Francisco Ruiz Díaz, y el cacique Mariano Ferreira, de la comunidad Ava Guaraní.

“Se está pretendiendo exigir al Gobierno pagar por un inmueble que legítimamente le corresponde al Estado. A pesar de haber informado al Juzgado que está llevando la causa de esta situación, dicha instancia siguió insistiendo en que se realice el depósito de la suma mencionada en una cuenta judicial, llegando incluso a emplazar al Ministerio a que realice este pago en un plazo de 24 horas”, mencionó Llamosas.

Según Hacienda, el inmueble presenta inconsistencias geográficas y superposiciones que nunca fueron resueltas, además de tener la calificación pendiente por parte de Registros Públicos, que alega falsedad del título de propiedad, por lo que Catastro solicitó el bloqueo del padrón de la propiedad en cuestión.

Este hecho fue denunciado penalmente en febrero de 2018 por Hacienda debido a intentos de emisión de un certificado catastral sin observaciones, en el marco de los trámites judiciales para este pago.

“Estamos seguros de que el pago en estas condiciones no corresponde y esta posición se respalda en un minucioso trabajo técnico interinstitucional que permite concluir que este inmueble pertenece legítimamente al Estado Paraguayo y que la documentación de los títulos de propiedad que se presentan en este caso tienen una serie de irregularidades”, agregó el viceministro.

Más contenido de esta sección
La crecida de las aguas que desborda riachos y esteros ha dejado incomunicadas a varias comunidades indígenas del distrito de Puerto Pinasco.
Autoridades del Poder Ejecutivo informaron sobre una mesa de trabajo con comunidades indígenas que llevaban días de protesta frente a la sede del Instituto Nacional del Indígena (Indi) en Asunción.
Agentes Especiales de Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre que intentaba ingresar 158 kilos de marihuana tipo skunk al mercado de drogas de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El senador Enrique Salyn Buzarquis, del PLRA, amplió la denuncia penal que había presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra personas innominadas, que estarían vinculadas a una mafia de los tomógrafos.
Una camioneta perteneciente a la Diócesis de San Pedro Apóstol fue recuperada en la mañana de este martes por efectivos de la Comisaría 5ª de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El vehículo había sido denunciado como robado dos días antes en Capiibary.
Docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (Derecho UNA) realizaron un homenaje al ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Óscar Bajac, condenado por corrupción lo cual levantó una polémica al respecto.