15 abr. 2025

Ministra de Justicia califica de “superficial” atribuir la inseguridad al sistema penitenciario

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, habló sobre la ola de inseguridad que afecta a la población y dijo que adjudicar totalmente al sistema penitenciario la falta de seguridad en las calles “le parece superficial”.

tacumbu.jpg

Foto: Gentileza.

De forma diaria se registran asaltos violentos, ya sea en las calles, las casas o en los lugares de trabajo, generando temor en la ciudadanía.

Al respecto, la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, aseveró que la solución no es llenar las cárceles y dijo que adjudicar al sistema penitenciario toda la ola de inseguridad le parece un análisis superficial.

“Nosotros asumimos nuestra parte del esquema, pero adjudicarnos totalmente a nosotros o al sistema penal me parece superficial”, sostuvo a radio Monumental 1080 AM.

La secretaria de Estado Indicó que el sistema penitenciario se encuentra en emergencia y dijo que no puede asegurar que todos los que entran logran reinsertarse.

“Para hablar de reinserción tenemos que hablar de las personas a quienes se les condenó", prosiguió y sostuvo que es la Policía Nacional la que debe trabajar para controlar la ola de inseguridad. “Trabajar en la ola de inseguridad es un trabajo de la Policía”, afirmó.

Lea más: Criminólogo advierte sobre peligros ante falta de respuestas a la ola de inseguridad

En ese sentido, señaló que la política criminal no es preventiva y por eso el sistema penitenciario está saturado.

“Parece una historia romántica, pero los países más seguros tienen las cárceles vacías”, mencionó Pérez y consideró que se debe hacer una fuerte revisión de las gestiones de cada institución.

“Antes hay que abordar el tema de la prevención”, insistió y dijo que es necesario ocuparse del problema central que tiene sus orígenes en la pobreza, la marginalidad, la falta de acceso a una educación, salud y trabajo.

En otro momento, Pérez afirmó que solucionar el problema va más allá de “cambiar las fichas, pero sí dijo que es necesario sentarse a trabajar en conjunto con la Policía y la Fiscalía.

“Más allá de cambiar fichas (ministros), debemos sentarnos a trabajar todos juntos, Fiscalía, Policía y nosotros”, expresó al ser consultada sobre ocupar el cargo de ministra del Interior.

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, le dejó al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, su renuncia en blanco y tanto él como el comandante Luis Arias tienen plazos para dar resultados ante la ola de inseguridad.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.