06 abr. 2025

Ministra de Justicia está preocupada por reos con enfermedad de base en Tacumbú

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, manifestó este martes que tras detectarse dos casos positivos de Covid-19 en reclusos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, le preocupa la gran cantidad de personas recluidas con enfermedades de base.

ministra de justicia.png

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, dijo que a su parecer, los 76 reclusos se fugaron a través del túnel.

Foto: Telefuturo.

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, expresó su preocupación por las personas con enfermedades de base dentro de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, como por ejemplo la tuberculosis, el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), la hipertensión y la diabetes.

“Hay gente que está diagnosticada y hay gente que nunca tuvo episodio y que no tuvo ese diagnóstico, entonces esos son los riesgos. Ayer tuve conocimiento de una persona joven que nunca tuvo ningún tipo de problema de salud, que tuvo un pico de hipertensión y tuvo que acudir a un centro médico. Esos son los casos dormidos que nosotros no sabemos y que pueden afectar en caso de contagios”, expresó a un medio local.

Lea más: Se confirman dos casos positivos de Covid-19 en Tacumbú y suspenden las visitas

Refirió que Tacumbú es diferente a todos los centros penitenciarios, porque tiene más personas privadas de libertad y es el penal más grande del país.

Dijo que en el penal de Asunción hay un poco más de espacio físico y que muchos de los internos este martes entraron en un estado de preocupación, agregando que solamente un grupo inferior estuvo reclamando que igual se reciban las visitas.

“Creemos que van a colaborar en el caso, de no estar todo el tiempo circulando en el sector donde están las personas que están afectadas. Nosotros descomprimimos un poco, Tacumbú hoy tiene 2.600 personas, llegó a tener 4.000; entonces, eso también nos ayuda a tener cierto margen de manejabilidad”, expresó.

Suspenden salidas para comparecencias

Pérez dijo que por recomendación del Ministerio de Salud, tras los dos casos de Covid-19 en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, se dispuso no permitir más salidas de los reos para las comparecencias en las audiencias y esto ya fue comunicado a la Corte Suprema de Justicia.

Explicó que priorizarán que las audiencias se realicen de manera telemática o en todo caso, suspender hasta tanto se superen los contagios de la enfermedad. Además, se dispuso la separación física de las personas privadas de libertad que están afectadas con enfermedades de base y adultos mayores.

Manifestó que se dispuso el cierre epidemiológico para que nadie entre ni salga, en el sentido del traslado de los internos, ya que eso genera un problema de circulación del virus fuera de los centros penitenciarios. A ello se suma la suspensión total de las visitas por un plazo de 30 días.

Nota relacionada: Unos 30 reclusos más fueron sometidos a las pruebas de Covid-19 en Tacumbú

Consultada sobre la forma en que los reclusos se pudieron haber contagiado con el virus, Pérez dijo que ellos recibían visitas regularmente y que este podría haber sido el origen del foco de contagios.

“Ahora mismo tenemos dos casos positivos, pero esto puede aumentar porque son dos resultados de un grupo, están pendientes los otros”, expresó.

Le puede interesar: Suman 592 contagiados con Covid-19 en cárceles de Ciudad del Este

Los dos afectados con la enfermedad forman parte del pabellón Remar del penal. Unos 30 reclusos más fueron sometidos a los tests de manera a verificar los contagios en el establecimiento.

Cárcel de Ciudad del Este

La Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, fue el primer establecimiento afectado por los casos de coronavirus en personas privadas de libertad y guardiacárceles.

Más de 500 ciudadanos del penal fueron diagnosticados con Covid-19. No obstante, a la fecha, la situación se encuentra contenida con varios recuperados y otros en aislamiento.

En todos los centros penitenciarios donde hubo casos sospechosos de coronavirus se realizó el test a los reclusos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.