10 abr. 2025

Ministra de la Mujer aumentó patrimonio casi G. 7.000 millones en 4 años

Para la Contraloría General de la República (CGR), el notable incremento de los bienes de la ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz, llamó la atención. La institución detectó un aumento de casi G. 7.000 millones en el rubro de inmuebles, desde su última declaración jurada en el 2015.

Nilda Romero

La ministra de la Mujer, Nilda Romero, tuvo un incremento de casi G. 7.000 millones en sus bienes desde el 2015.

Foto: EFE

El director de Declaraciones Juradas de la Contraloría, Armindo Torres, explicó que llamó la atención el incremento de los bienes de la ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz, que en cuatro años aumentó de G. 1.200 millones a G. 8.000 millones.

“No sabemos exactamente si es por plusvalía o mejora de algún inmueble. El Ministerio Público va a realizar las investigaciones pertinentes”, manifestó en contacto con Monumental 1080 AM.

Romero Santacruz fue designada en junio de 2018 por el presidente de la República Mario Abdo Benítez.

Antes de llegar a ocupar dicho cargo, fue directora de Políticas de Género de la Municipalidad de Asunción durante cinco años, también fue directora de Recursos Humanos del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Desde el 2015, se desempeñó como asesora del organismo electoral.

Lea más: Declaraciones juradas de cinco ministros “levantan sospechas”, afirma Contraloría

Embed

La Contraloría General de la República (CGR) también detectó inconsistencias en las declaraciones juradas de otros ministros y ex ministros del Poder Ejecutivo. Por tal motivo, remitieron un informe al Ministerio Público para iniciar una investigación, ante una posible declaración falsa.

Los mismos son Mario Varela (Ministerio de Desarrollo Social), Eduardo Petta (Ministerio de Educación y Ciencias), Carla Bacigalupo (Ministerio del Trabajo) y Dany Durán (Ministerio de Vivienda y Urbanismo), quienes fueron investigados por la Contraloría.

Además, Denis Lichi (ex titular del Ministerio de Agricultura) y Sergio Barrios (funcionario del Instituto de Previsión Social). Todos habrían ocultado bienes en sus declaraciones juradas.

Nota relacionada: “Fiscalía indagará a cinco ministros por mentir a la Contraloría General”

La Contraloría hace un análisis de la declaración jurada presentada por los funcionarios con los informes recibidos de diferentes instituciones públicas y privadas. Ahora están analizando las declaraciones juradas de viceministros, consejeros de las binacionales Itaipú y Yacyretá, consejeros de IPS y embajadores.

Estimó que los resultados estarían listos en los primeros meses del 2020, ya que son al menos 120 los funcionarios, cuyos bienes serán verificados.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.