20 may. 2025

Ministra lamenta ataque de familias a Plan de Transformación Educativa

La ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez, lamentó que tantas familias ataquen el Plan de Transformación Educativa 2030. Un sector de padres se manifestó, rechazando su contenido.

Teresa Martínez, ministra.

Es increíble la magnitud a la que pueden llegar y someterla a semejante vejación en un cuerpo tan pequeño Teresa Martínez, ministra de la Niñez.

Foto: Archivo

La titular del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna), Teresa Martínez, recordó este miércoles que la institución mantuvo el mismo problema que ahora presenta el Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE). Lamentó que se repita la situación.

Comentó que el mismo sector de padres que ahora están en contra del documento también rechazó en su momento el Plan Nacional de la Niñez y Adolescencia de Paraguay y que luego se consiguió llegar a un acuerdo mediante una mesa de trabajo en conjunto.

“Un plan es una ruta de trabajo y ahí es donde tuvimos un problema por las diversas interpretaciones. Fue aprobado por todos los que anteriormente habían cuestionado. Se trabajó con ellos, con un enfoque que las familias aceptaron, de la interculturalidad”, manifestó a Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Solicitan la suspensión del proceso de Transformación Educativa 2030

Sin embargo, el propio Ortigoza, quien además es pastor e integra en calidad de padre el grupo de familias que están contra el PNTE, ahora rechazó el mismo término y dijo en una comunicación anterior con la radio que tiene relación con la conducta LGTB.

“Entonces, al poner la cultura LGTB como una opción cultural, automáticamente ya meten toda la ideología de género, a través de esa puerta”, vertió el representante del sector.

Martínez, por su parte, explicó que la interculturalidad es la interacción entre culturas distintas, donde se tienen en cuenta los derechos humanos y a los pueblos indígenas, para evitar la discriminación. Mencionó que incluso se recurrió a un antropólogo para la utilización del concepto.

Lea más: En medio de protestas, titular de MEC defiende Transformación Educativa

“Es lamentable que en nuestro país tengamos esta situación, de tantas familias que están atacando y entiendan totalmente lo contrario el rol de protección que deben tener ante los niños y adolescentes”, expresó la ministra.

Recalcó que una de sus preocupaciones es que haya una “suerte de competencia” donde se crea que “reconocer el derecho del niño es como desconocer el de los padres”.

“Y no es así. La familia en primer lugar y ellos nos dicen permanentemente ‘familia, sociedad y Estado’. Entonces, no hay una confusión”, agregó.

Le puede interesar: Reconocen que la Transformación Educativa no incluye ideología de género

La Red Nacional de Padres por la Niñez y la Adolescencia se manifestó el martes durante una reunión de la Cámara de Diputados con el ministro de Educación, Nicolás Zárate, quien se ofuscó por ello.

Esta organización cuestiona la legalidad y la legitimidad del proceso, además de “cuestiones de fondo” como los ejes transversales del proyecto que tienen un “alto contenido ideológico” y de amplio alcance, como la interculturalidad, la inclusión y el enfoque de derecho.

La viceministra de Educación, Alcira Sosa, indicó a la misma emisora que también ya se le explicó al mismo sector manifestado, con el que mantiene reuniones permanentes, que las ideas reclamadas no están incluidas en el PNTE y que incluso no tiene la función de abordar temas curriculares.

Por su parte, negó que haya una “agenda oculta” en el Plan de Transformación Educativa.

Más contenido de esta sección
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.
Un hombre ingresó a una vivienda con una réplica de pistola de juguete, aparentemente, con intenciones de robar y terminó abatido presuntamente por el dueño de la vivienda. Ocurrió en la tarde de este lunes en Asunción.
Un niño se salvó durante el derrumbe de su casa, cuyas paredes y el techo se desplomaron a causa de la tormenta que azotó en Misiones. La madre no corrió con la misma suerte y quedó herida. Autoridades locales se encuentran asistiendo a la familia de escasos recursos.