18 abr. 2025

Ministra sobre Odesur: “Debemos ser conscientes de la situación económica”

Paraguay renunció a los Juegos Odesur. Varios atletas nacionales lamentaron la decisión del Gobierno, y la Secretaría Nacional de Deportes argumenta que todo se debe a la crisis económica que atraviesa el país y que no pueden ignorar dicha situación.

odesur py.jpg

Paraguay iba a destinar becas a 54 deportistas en los Juegos Odesur.

Foto: Archivo.

Fátima Morales, ministra de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), dijo que no pueden desentenderse de la situación económica del país y, por ese motivo, decidieron renunciar a la organización de los Juegos Odesur 2022. Aunque no descarta volver a presentarse cuando mejore la economía.

“No estoy de acuerdo (con la cancelación). Cualquier ministro de Deportes desearía que un evento así se haga en su país, pero debemos ser conscientes de la situación económica. Lo que hicimos fue renunciar para luego poder postularnos cuando todo esté mejor”, analizó en contacto con Monumental 1080 AM.

En otro momento de la entrevista, dijo que el Gobierno Nacional ya tenía un monto destinado para la realización de la competencia, pero redireccionarán los recursos para el sector de la salud. Habló sobre unos USD 180 millones que iban a ser destinados a la competencia sudamericana.

Desde el pasado mes de marzo, venían analizando la decisión de dar un paso al costado, por lo que la secretaria de Estado indicó que esto no tiene nada que ver con el acuerdo secreto sobre Itaipú, firmado por Paraguay y el Brasil.

Lea más: Paraguay renuncia a los Juegos Odesur 2022

Morales dijo que Paraguay no fue el único que se vio obligado a renunciar a la organización de la competencia, que dura aproximadamente 30 días. Dio algunos ejemplos y nombró a Argentina que, en su momento, dio un paso al costado por problemas económicos.

Siguió ejemplificando y citó a Suecia, que también desistió porque necesitaban construir viviendas sociales. “Quiero que el pueblo paraguayo entienda lo que estoy comunicando”, expresó.

Puede leer: Comité Olímpico lamenta decisión del Gobierno de renunciar a Juegos Odesur

En febrero de este año, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, entregó becas a los deportistas que iban a participar en la competencia. Además de una ayuda económica de un total USD 646.000 a 54 deportistas, entre ellos, la tenista Verónica Cepede, el nadador Benjamín Hockin y la karateca Yennifer Servín.

Más contenido de esta sección
Un conductor de plataforma denunció que recibió una golpiza por parte de un artemarcialista, luego de que ambos protagonizaron un accidente de tránsito. El afectado puede llegar a perder la visión a causa de los golpes.
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.
Autoridades de Brasil incautaron un barco y un camión que transportaban cigarrillos provenientes de Paraguay.
Un conductor perdió el control de su vehículo, presumiblemente, a causa de la alta velocidad, y fue a parar contra un puesto ambulante de comidas, un cliente que estaba esperando su cena en el lugar y un rodado estacionado. Ocurrió en Mariano Roque Alonso.
Un ómnibus de la línea 47 se incendió en la madrugada de este jueves en la parada ubicada en Guarambaré. No se registraron heridos.
Con la ayuda de un helicóptero de la Policía Nacional se rescató en la mañana de este Jueves Santo a las personas que quedaron varadas en María Auxiliadora, en zona del Chaco paraguayo.