07 feb. 2025

Ministra recibe apoyo de EEUU para avanzar en reforma penitenciaria

Estados Unidos respaldó este jueves a la ministra de Justicia paraguaya, Cecilia Pérez, tras las recientes muertes violentas en el interior del penal de Tacumbú, además de anunciar fondos de cooperación para el combate al crimen trasnacional.

cecilia pérez.jpg

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, se constituyó en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú tras el pedido por parte de los reclusos.

Foto: Daniel Duarte.

Desde la cuenta de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay informaron que hablaron con la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, tras los recientes hechos acontecidos en la Penitenciaría de Tacumbú, donde se registraron siete fallecidos, entre ellos, algunos decapitados, además de la toma como rehenes de 19 guardia cárceles.

Embed

En ese sentido, reafirmaron su apoyo a los avances de una reforma penitenciaria y confirmaron fondos de cooperación regional por USD 200.000 para el combate al crimen trasnacional en Paraguay.

La propia Pérez aclaró que conversó con el presidente de la República, Mario Abdo Benitez, quien le aseguró que no le había ofrecido su cargo a ninguna persona, ya que habían rumores de que se buscaba convencer al candidato a la Intendencia de Asunción, Martín Arévalo, para que descabalgue a favor de Daniel Centurión.

Lea más: “La traición tiene nombre y apellido’’, decía un reo tras decapitación en Tacumbú

En la tarde del martes, un total de 19 guardiacárceles fueron tomados como rehenes y quedaron liberados una vez que la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, se constituyera en el penal para escuchar los reclamos de los internos, quienes pedían que no existan represalias por los hechos acontecidos e igualdad de tratos.

Los reclusos iniciaron un primer motín el martes en horas de la mañana y posteriormente, alrededor de las 17.00 se inició el segundo amotinamiento, en el cual quemaron colchones y asesinaron a siete de sus compañeros.

Entérese más: Según forense, muertes en Tacumbú fueron por heridas de arma blanca

Los fallecidos registraron heridas de arma blanca y algunos sufrieron ataduras en las manos y decapitación posmórtem.

Más contenido de esta sección
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.