06 abr. 2025

Ministra recibe apoyo de EEUU para avanzar en reforma penitenciaria

Estados Unidos respaldó este jueves a la ministra de Justicia paraguaya, Cecilia Pérez, tras las recientes muertes violentas en el interior del penal de Tacumbú, además de anunciar fondos de cooperación para el combate al crimen trasnacional.

cecilia pérez.jpg

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, se constituyó en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú tras el pedido por parte de los reclusos.

Foto: Daniel Duarte.

Desde la cuenta de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay informaron que hablaron con la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, tras los recientes hechos acontecidos en la Penitenciaría de Tacumbú, donde se registraron siete fallecidos, entre ellos, algunos decapitados, además de la toma como rehenes de 19 guardia cárceles.

Embed

En ese sentido, reafirmaron su apoyo a los avances de una reforma penitenciaria y confirmaron fondos de cooperación regional por USD 200.000 para el combate al crimen trasnacional en Paraguay.

La propia Pérez aclaró que conversó con el presidente de la República, Mario Abdo Benitez, quien le aseguró que no le había ofrecido su cargo a ninguna persona, ya que habían rumores de que se buscaba convencer al candidato a la Intendencia de Asunción, Martín Arévalo, para que descabalgue a favor de Daniel Centurión.

Lea más: “La traición tiene nombre y apellido’’, decía un reo tras decapitación en Tacumbú

En la tarde del martes, un total de 19 guardiacárceles fueron tomados como rehenes y quedaron liberados una vez que la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, se constituyera en el penal para escuchar los reclamos de los internos, quienes pedían que no existan represalias por los hechos acontecidos e igualdad de tratos.

Los reclusos iniciaron un primer motín el martes en horas de la mañana y posteriormente, alrededor de las 17.00 se inició el segundo amotinamiento, en el cual quemaron colchones y asesinaron a siete de sus compañeros.

Entérese más: Según forense, muertes en Tacumbú fueron por heridas de arma blanca

Los fallecidos registraron heridas de arma blanca y algunos sufrieron ataduras en las manos y decapitación posmórtem.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.