05 feb. 2025

Ministro Alberto Martínez Simón pide dar seguimiento al proyecto de ley antichicanas

El ministro Alberto Martínez Simón pidió a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia un seguimiento institucional para el proyecto de ley por el que se busca impedir las sucesivas recusaciones a jueces en las causas.

Alberto Martínez Simón, ministro de la Corte_18335973.jpg

Alberto Martínez Simón es el nuevo titular de la Corte Suprema de Justicia.

Foto: Archivo ÚH.

El pedido lo realizó Alberto Martínez Simón durante la plenaria de la Corte celebrada este miércoles. El ministro de la Corte, además, solicitó que se proceda al sumario de los abogados chicaneros.

Martínez Simón lamentó que existan casos en los que se recuse a jueces hasta 29 veces en una misma causa. Lamentó que no haya una regulación al respecto.

En ese sentido, el alto magistrado explicó que en la Cámara de Senadores existe un proyecto de ley que busca regular las recusaciones sin límite.

Relacionado: Nuevos abogados de los caseros de Rivas siguen con chicanas

“Más que a estos casos puntuales quiero volver al evento que da posibilidad a esto que es la inexistencia de una norma que impida estas recusaciones sin límites. Está en la Cámara de Senadores un proyecto de ley que regula esto, debemos contar con una herramienta eficaz que regule esto, por lo que pido que hagamos un seguimiento institucional”, dijo.

Martínez Simón comentó a sus pares que el año pasado conversó con el senador Sergio Godoy, titular de la Comisión de Legislación, para expresarle su intención de que la propuesta de normativa sea tratada con celeridad, pero no recibió noticias al respecto.

Por ello, el ministro de la Corte pidió a sus pares que mediante una nota, una visita o conversación telemática se pueda dar un seguimiento institucional al proyecto en el Congreso.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió este miércoles al juez de paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, y a sus funcionarios, por el caso conocido como “mafia de pagarés”.
Un joven perdió la vida luego de ser atacado con una botella de cerveza en una cancha de piki vóley en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
Un conductor falleció y otro resultó lesionado durante un accidente de tránsito registrado sobre la ruta PY07, en el Departamento de Alto Paraná.
Nuevos chats revelados por Telefuturo muestran cómo el ex diputado Eulalio Lalo Gomes daba órdenes a Enrique Berni, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) para que reciba a jueces y fiscales que buscaban acceder a un cargo judicial.
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.