10 abr. 2025

Ministro asegura anuncio de hitos importantes sobre tarifa y Anexo C de Itaipú

Sobre la demora en las negociaciones con el Brasil acerca de la tarifa de Itaipú, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, dijo que la próxima semana se darán anuncios importantes, también relacionados al Anexo C.

Itaipú.jpg

La próxima semana se darán anuncios sobre la tarifa y Anexo C de Itaipú.

Foto: Archivo.

El presidente Santiago Peña y su Gabinete siguen evadiendo las respuestas sobre el monto negociado de la tarifa de Itaipú, argumentando que pronto se darán noticias.

“Estamos en un 90% ya con los temas relacionados a la tarifa, al acuerdo operativo y también a los parámetros que hay que seguir para el Anexo C, sobre todo las fechas, después ya es una coordinación de agenda, porque creemos que es un hito importante que se va a dar”, dijo al respecto el ministro Javier Giménez en radio Monumental 1080 AM.

Insistió en que son muchas noticias para un día importante, porque, más allá de las tarifas transitorias que se acuerdan cada año, se trata de la revisión del Anexo C, mediante el cual se fijarán reglas tarifarias y operativas para los próximos 50 años.

Lea más: Santiago Peña sobre indefinición de tarifa de Itaipú: “Estamos en el minuto de descuento”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Brasil apunta a un monto que cubra el costo operativo, mientras que Paraguay busca una tarifa que le reditúe en ingresos interesantes.

“Eso puede ser una alternativa, pero necesitamos de una transición, porque hay programas que se están desarrollando en Paraguay y que requieren de esos recursos”, detalló Giménez sobre las discusiones con el país vecino.

Se refirió a proyectos en materia de seguridad o infraestructura que dependen de estos recursos.

“Yo creo que el número que se va a dar a conocer a la opinión pública va a ser muy bueno, vamos a sorprender gratamente, pero de nuevo, esto se trata de tiempos”, recalcó.

Lea también: Brasil estaría intentando bajar la tarifa de Itaipú en 11,6%, según revela medio

Asimismo, dio su posición respecto al uso se le debe dar a la energía que corresponde a Paraguay y cuyos excedentes se venden actualmente al Brasil. “El Paraguay tiene que hacer uso del 50% de la energía que le corresponde, tiene que instalar industrias, tiene que crear mano de obra, desarrollo, incluso voy a ir un poco más allá: Paraguay tiene que comprarle energía a Brasil en el futuro”, manifestó.

Aunque reconoció que también puede ser una visión ambiciosa, mencionó podría pensarse a futuro, dentro de unos 10 años.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.