01 feb. 2025

Ministro de Brasil se comunicó con Paraguay por situación de Ronaldinho

El ministro de Justicia y Seguridad Pública de Brasil, Sergio Moro, se comunicó con autoridades del Gobierno paraguayo para interiorizarse sobre el arresto del ex astro del fútbol Ronaldo de Assis Moreira, conocido como Ronaldinho.

Trabajo clave. La sentencia de Sergio Moro contra Lula allanó el camino para que Jair Bolsonaro ganara las presidenciales.

Trabajo clave. La sentencia de Sergio Moro contra Lula allanó el camino para que Jair Bolsonaro ganara las presidenciales.

Foto: Archivo

Una de las máximas autoridades del Brasil, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Sergio Moro, se comunicó con autoridades locales para interiorizarse sobre la situación que atraviesa el ex jugador Ronaldo de Assis Moreira, conocido como Ronaldinho, arrestado por ingresar al país con documentos falsos.

Lea más: Jueza decreta prisión preventiva para Ronaldinho y su hermano

Sin embargo, Moro declaró al sitio web Globoesporte que Paraguay es soberano para tomar decisiones. El abogado del ex deportista había señalado que el Consulado brasileño en Paraguay ya se interiorizó también de la situación y envió un reporte.

El ministro también tiene previsto visitar Paraguay los días 26 y 27 de marzo, con el objetivo de participar de reuniones sobre seguridad pública y cooperación penitenciaria.

El ídolo ingresó el miércoles pasado al país con una cédula paraguaya falsa y un pasaporte adulterado, al igual que su hermano Roberto de Assis Moreira. El ex futbolista vino al país con el objetivo de participar de la inauguración de un casino, como también presentar su libro y asistir a un evento de una fundación.

Le puede interesar: Juez convoca a abogados de Ronaldinho para revisar si seguirá preso

No obstante, esa misma noche fue allanada la habitación del hotel en la que se hospedaba y quedó demorado. Dos días después, tras un cambio de fiscal, fue imputado y derivado a la Agrupación Especializada, donde se encuentra recluido.

Otras cuatro personas más fueron procesadas en el caso, entre ellas, el supuesto representante del futbolista, Wilmondes Sousa Lira, y dos mujeres paraguayas, María Isabel Gayoso y Esperanza Apolonia Caballero, quienes habrían facilitado los pasaportes para que estos sean adulterados.

Entre tanto, la empresaria Dalia López, representante de la Fundación Fraternidad Angelical y mediadora de la visita de Ronaldinho, cuenta con una orden de detención.

Más contenido de esta sección
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.