17 may. 2025

Ministro brasileño revela bloqueo de venta de respiradores a Paraguay

El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, reveló cómo bloqueó la venta de respiradores al Paraguay en el marco de la lucha contra el Covid-19. El caso guarda relación con los 50 respiradores que fueron retenidos en territorio brasileño el pasado abril.

Según la publicación del medio brasileño Folha de São Paulo, el ministro de Economía, Paulo Guedes, informó en una reunión a los sectores de comercio y servicios que habían actuado “fuera del campo” para realizar un bloqueo informal para la exportación de respiradores a Paraguay, Italia y Macedonia del Norte, en el marco de la lucha contra el Covid-19.

Tal operación guarda relación con los 50 respiradores que fueron adquiridos por el Ministerio de Salud, a través de la vía de excepción, pero que no pudo salir de Brasil debido a las medidas adoptadas en el vecino país ante la pandemia.

En abril pasado, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, había informado que se desconocía si la retención fue bajo la figura de una ley o un decreto presidencial, por lo que el proveedor tuvo que devolver el dinero.

Lea más: 50 respiradores para Paraguay fueron retenidos en Brasil

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sin embargo, de acuerdo con la publicación del medio brasileño, el ministro Guedes dijo que el bloqueo se realizó bajo mecanismos discretos para determinar una operación de tortugas en las autoridades fiscales y porque el Gobierno no podría simplemente prohibir las exportaciones.

“Trabajamos duro para tratar de aumentar la producción de ventiladores pulmonares. Y luego tomé una medida de campo adicional porque, al mismo tiempo, Paraguay..., todos pidieron un ventilador, una máscara... Macedonia, Italia... Y luego recuerdo que llamé al IRS y dije: Miren, el ministro de Salud (en ese momento Luiz Henrique Mandetta) dijo que los brasileños van a morir por falta de ventilador pulmonar, no necesito decir nada más. Luego, al mismo tiempo, el IRS bloqueó una exportación aquí, bloqueó otra, bloqueó otra allí ”, dijo Guedes, según reproduce Folha.

La publicación menciona que el secretario de Estado brasileño calificó que el trato fue dramático y justificó que fue cauteloso en los procedimientos, porque Brasil está en proceso de firmar un acuerdo con la Unión Europea y está tratando de unirse a la OCDE.

“Las restricciones a las exportaciones podrían generar fricciones entre países”, afirma el medio.

Nota relacionada: Cancillería explica por qué Brasil retuvo respiradores comprados por Paraguay

Tras esta situación, el pasado 1 de junio el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, anunció que Brasil cedería a Paraguay 50 de los 1.000 respiradores que le fueron donados por Estados Unidos en el marco de un acuerdo de cooperación en salud entre los dos países más afectados por el Covid-19 en el mundo.

Los respiradores, equipos médicos esenciales para atender a los pacientes más graves de coronavirus, se han convertido en blanco de disputas entre países debido a la alta demanda y a la incapacidad de China, el mayor proveedor mundial, en atender todas las encomiendas.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este sábado a un hombre por atacar a funcionarios en una sede fiscal en la ciudad de Limpio, Departamento Central.
El presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, visitaron este sábado la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, Italia, donde rindieron un homenaje en la tumba del papa Francisco.
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
La Policía Nacional reportó el fallecimiento de tres hombres que circulaban a bordo de una motocicleta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El biciclo fue chocado por un camión de gran porte, cuyo conductor quedó detenido.
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.