10 feb. 2025

Ministro confirma que se extraían datos del Gobierno

30288917

El ministro de información y Comunicación, Gustavo Villate, informó sobre más detalles del ciberespionaje perpetrado por Flax Typhoon, un grupo que opera desde la República Popular China.

Cabe señalar que las revisiones de los sistemas de seguridad digital se realizaron desde marzo en los entes del Estado y con ayuda del Comando Sur de Estados Unidos se identificó el usuario que extraía datos del Gobierno paraguayo.

“Este tipo de ataques que se da de manera activa es muy difícil de identificar; normalmente ocurre para poder extraer datos, pero sin afectar el dato como para que no se identifique; entonces, lo que se hace es una escucha de la comunicación o del intercambio de información que ocurre dentro de este sistema”, explicó Villate a Radio Monumental 1080 AM.

En su momento, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) ya había notificado a la Cancillería sobre la vulnerabilidad de su sistema y esta vez se confirmó una importante infiltración.

“Lo primero es notificar, comunicar este hecho que para nosotros es grave desde el punto de vista de acción por la cual hay una interferencia, una injerencia de actores externos a la comunicación de la Cancillería”, indicó.

Comentó que los hackers tenían acceso al correo electrónico de la Cancillería, donde hay informaciones de las relaciones que mantiene Paraguay con los demás países.

La detección de este ciberspionaje se dio mediante una colaboración entre el Gobierno del Paraguay y el Comando Sur de los Estados Unidos que completaron recientemente una revisión conjunta de ciberseguridad de las redes del Gobierno.

Lo que se hace es una escucha de la comunicación o del intercambio de información que ocurre dentro de este sistema. Gustavo Villate, titular de Mitic.

Más contenido de esta sección
Yolanda Paredes habla del último escándalo político-judicial. Cuestiona el nivel de copamiento del cartismo. También sostiene que el cambio va a depender de una oposición unida y para eso se debe generar un consenso real.
La hoy ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Liliana Alcaraz, intercambió varios mensajes con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, cuando este todavía no estaba en la política. De igual manera, ella fue ayudada por él en su campaña buscando asumir como titular de la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay.
El suplente del legislador renunciante es de Fuerza Republicana, del equipo de Derlis Osorio, pero se sumaría a HC. Su hermano fue detenido en 2013 con un cargamento de marihuana en Itauguá.