22 abr. 2025

Ministro confirma que se firmó acuerdo para adquirir vacunas de Cuba

El ministro de Salud, Julio Borba, confirmó este lunes que ya se firmó un acuerdo para adquirir las vacunas de Cuba, cuando una de estas concluyan con el proceso de certificación.

VACUNA CUBANA.jpg

Las autoridades médicas tienen previsto autorizar en junio el “uso de emergencia y o un registro condicionado” para Abdala y Soberana 2 y así continuar con la inmunización masiva.

Foto: Clarín

Se trataría de una de las vacunas que desarrolla Cuba, la Soberana 2, que se encuentra en fase 3 de prueba y se aguarda la aprobación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para comenzar la inmunización con esa dosis.

El ministro de Salud, Julio Borba, informó este lunes, en contacto con Monumental 1080 AM, que ya firmó una nota de acuerdo con Cuba y el documento se envió a Cancillería para avanzar en las negociaciones.

En caso de que Cuba consiga la certificación de la Soberana 2, Paraguay sería uno de los primeros en recibir las dosis, según aclaró Borba.

“Seríamos los primeros en recibir y tenemos una suerte de carta de intención de tener las vacunas lo antes posible”, expresó el titular de la cartera sanitaria.

Lea más: Solo falta el ok técnico para negociar vacunas con Cuba

Las negociaciones con Cuba ya iniciaron hace unos meses y solo faltaba la aprobación técnica del Ministerio de Salud para avanzar en el acuerdo.

Se espera que la certificación de la vacuna cubana pueda estar lista para este mes de mayo, según informó en su momento el embajador de Cuba en el país, Raúl Gortazar.

El diplomático también mantuvo una reunión con autoridades del Congreso Nacional a mediados de abril, de manera a llevar adelante la cooperación en cuanto se tenga lista la aprobación del biológico.

Más contenido de esta sección
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.