05 abr. 2025

Ministro Dany Durand se desliga de denuncias por presunta estafa

Empresa ligada al ministro de Urbanismo, Dany Durand, se vio involucrada en un presunto caso de estafa masiva a más de un centenar de personas. El secretario de Estado se lavó las manos y sostuvo que ya no forma parte del directorio desde el 2013.

Dany Durand

El titular del Minurvi dijo haberse desligado de la empresa en el 2013.

Carlos Peralta

Las denuncias apuntan a la firma Mocipar, en donde más de 100 personas habrían sido estafadas por un sistema de sorteo en el que nunca fueron beneficiados.

Según publicaciones de un medio de comunicación, la empresa habría incurrido en incumplimiento de contratos.

La empresa en cuestión fue fundada hace 27 años por el empresario Dany Durand, quien actualmente es ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (Minurvi).

Sin embargo, al ser consultado sobre las presuntas irregularidades, dijo haberse desligado del directorio en el 2013.

Yo pedí permiso al directorio, dejando la responsabilidad al gerente en el 2013. En el 2015 puse a la venta mis acciones y se concretó recién en el 2017”, comentó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

No obstante, consideró que el contrato de Mocipar es bastante claro. “Por una cuota de G. 150.000, por 60 meses, se puede ganar un auto y, si no gana, tiene la posibilidad de comprar el vehículo o comprar otro que le parezca”, explicó.

Apuntó, además, que el sorteo va destinado a aquellas personas que no pueden pagar la cuota de un automóvil 0 km o una casa a estrenar. Sin embargo, mencionó que no implica que todo aquel que participe pueda ganar, ya que es al azar.

“Las denuncias deberían ser por personas que han sido adjudicadas y no se les entregó el auto o el departamento (...). Esto es un sistema de sorteo, no es una beneficencia”, sentenció.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.