28 may. 2025

Ministro de Agricultura se ofusca por preguntas sobre su crecimiento patrimonial

Al ser consultado sobre su crecimiento patrimonial, el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, despotricó contra la prensa y afirmó que sus bienes corresponden a su salario de cuando era docente en Europa, además de la suba de valor que tuvieron sus terrenos en el tiempo.

Carlos Giménez MAG.jpg

El ministro del MAG, Carlos Giménez, se molestó por preguntas sobre su patrimonio.

Foto: Dardo Ramírez.

Carlos Giménez comentó en radio Monumental 1080 AM sobre la situación del tomate y los precios. Estima que entre finales de mayo e inicios de junio aumentaría la producción nacional, pero repentinamente cambió el tenor de sus expresiones cuando se le consultó por su crecimiento patrimonial.

Cuando se le preguntó si era verdad que su patrimonio aumentó de G. 3.300 millones en 2018 a más de G. 20.000 millones en el 2023 respondió: “No tenemos que, por el hecho de ser político, pensar que todos somos corruptos”.

Argumentó que estuvo 10 años en Europa, donde obtuvo su doctorado y se desempeñó como docente e investigador. “Todo lo que tengo es producto de mi trabajo estando fuera de mi país”, insistió.

También mencionó que al retornar al país su deuda ascendía a G. 500 millones y que actualmente tiene compromisos por más de G. 3.000 millones, pero a nadie le importa informar al respecto porque considera que hay una persecución a los políticos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Ndovaléi la jajoacusapa, ndovaléi la jajoperseguí, ndovaléi la ñande ñaña, la ñambyaisente. Acá hay interés económico y acá hay interés político y eso todos saben”, manifestó muy ofuscado.

Reclamó que lo llamaron para hablar del tomate y, sin embargo, también le abordaron sobre su patrimonio.

Pero no es la primera vez que se dirige con desprecio a los trabajados de prensa. En marzo pasado, dijo a una periodista “no me preguntes estupideces” antes de que le realizara alguna pregunta.

Más contenido de esta sección
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.