03 feb. 2025

Ministro de Agricultura se ofusca por preguntas sobre su crecimiento patrimonial

Al ser consultado sobre su crecimiento patrimonial, el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, despotricó contra la prensa y afirmó que sus bienes corresponden a su salario de cuando era docente en Europa, además de la suba de valor que tuvieron sus terrenos en el tiempo.

Carlos Giménez MAG.jpg

El ministro del MAG, Carlos Giménez, se molestó por preguntas sobre su patrimonio.

Foto: Dardo Ramírez.

Carlos Giménez comentó en radio Monumental 1080 AM sobre la situación del tomate y los precios. Estima que entre finales de mayo e inicios de junio aumentaría la producción nacional, pero repentinamente cambió el tenor de sus expresiones cuando se le consultó por su crecimiento patrimonial.

Cuando se le preguntó si era verdad que su patrimonio aumentó de G. 3.300 millones en 2018 a más de G. 20.000 millones en el 2023 respondió: “No tenemos que, por el hecho de ser político, pensar que todos somos corruptos”.

Argumentó que estuvo 10 años en Europa, donde obtuvo su doctorado y se desempeñó como docente e investigador. “Todo lo que tengo es producto de mi trabajo estando fuera de mi país”, insistió.

También mencionó que al retornar al país su deuda ascendía a G. 500 millones y que actualmente tiene compromisos por más de G. 3.000 millones, pero a nadie le importa informar al respecto porque considera que hay una persecución a los políticos.

“Ndovaléi la jajoacusapa, ndovaléi la jajoperseguí, ndovaléi la ñande ñaña, la ñambyaisente. Acá hay interés económico y acá hay interés político y eso todos saben”, manifestó muy ofuscado.

Reclamó que lo llamaron para hablar del tomate y, sin embargo, también le abordaron sobre su patrimonio.

Pero no es la primera vez que se dirige con desprecio a los trabajados de prensa. En marzo pasado, dijo a una periodista “no me preguntes estupideces” antes de que le realizara alguna pregunta.

Más contenido de esta sección
La defensa del ex intendente de Asunción Mario Ferreiro anunció un querella contra cuatro miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por haber salvado de la remoción a la fiscala Stella Mary Cano, quien investigó el caso del ex jefe comunal.
La Policía Nacional detuvo a uno de los supuestos autores de un asalto domiciliario ocurrido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El senador Rafael Filizzola reaccionó ante el escandaloso destape de un esquema corrupto que compromete a diputados, fiscales y jueces, y señaló que los involucrados deben responder a la justicia, ser presos y excluidos tanto del sistema político, como judicial.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) calificó como un “escándalo” la denuncia del esquema de corrupción que involucra a legisladores, jueces y fiscales realizada por el juez Osmar Legal tras peritar el teléfono del diputado fallecido Eulalio Gomes. Pidió que haya transparencia en las pesquisas y se castigue a los culpables.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado uno de los principales sicarios del grupo criminal Clan Rotela, que estaba siendo buscado por varios casos de homicidio incluido el de su propio hermano.
Una gavilla de asaltantes abandonó un vehículo tras un intercambio de disparos con agentes de la Policía Nacional en pleno centro urbano de Ciudad del Este.