13 abr. 2025

Ministro de Defensa asegura que no se debilitará investigación de secuestrados

El ministro de Defensa, Óscar González, aseguró en Concepción que la expansión de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) a otros departamentos no debilitará los esfuerzos en el Norte del país, donde operan grupos criminales que mantienen secuestrados a tres compatriotas, y que la investigación no para.

Oscar González, ministro de Defensa.jpeg

El ministro de Defensa, Óscar González, anunció la compra de seis aviones.

Foto: Justiniano Riveros.

Durante una conferencia sobre seguridad en el Teatro Municipal de Concepción, el ministro Óscar González afirmó que la investigación continúa para ubicar a Óscar Denis, Félix Urbieta y Edelio Morínigo, secuestrados por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

“No quiero entrar en detalles, pero la FTC no se va a detener en la investigación hasta tanto no haya novedades de estos compatriotas secuestrados”, señaló ante un auditorio lleno, incluyendo a autoridades departamentales y distritales.

Además, el ministro anunció que está todo previsto para la adquisición de seis aviones Super Tucano, los cuales reforzarán la seguridad aérea del país.

“En estos días ya se firmará el contrato de empréstitos con el Banco Nacional de Brasil, el contrato de compra ya se firmó con la empresa proveedora”, dijo González.

Sin embargo, las familias de los secuestrados reclaman la falta de resultados en las búsquedas y exigen un mayor esfuerzo del Gobierno para encontrar a las víctimas.

El secuestro más largo

El 5 de julio pasado se cumplieron diez años del secuestro del suboficial Edelio Morínigo a manos del EPP. Su familia lucha desde hace varios años para obtener alguna información sobre su paradero.

Edelio fue capturado por miembros de la banda armada EPP en una zona boscosa de la estancia Macchi Cué, ubicada en Arroyito, Departamento de Concepción. En el lugar estaba disfrutando de su día libre, yendo de caza con un grupo de amigos y familiares.

Lea también: La poca esperanza de su familia y el fracaso del Estado

En octubre de 2014, se lo vio con vida por última vez en un video filmado en el campamento del EPP, junto al joven Arlan Fick, quien fue liberado.

A mediados del 2018, integrantes de la FTC comunicaron el hallazgo de panfletos que, supuestamente, fueron dejados por integrantes de la banda armada y hablaban de la muerte del agente policial. Esta noticia fue comunicada a la familia, pero no hay confirmación de que haya muerto.

Sin noticias de Félix Urbieta

El 12 de octubre se cumplen ocho años del secuestro del ganadero Félix Urbieta. Integrantes del Ejército del Mariscal López llegaron hasta la estancia Dos Hermanas, ubicada en Belén, Departamento de Concepción, y lo llevaron a la fuerza.

La primera prueba de vida se dio 15 días después del secuestro y siguieron apareciendo solo hasta febrero de 2017. En total, el grupo criminal había enviado a los familiares siete cartas y cinco videos como pruebas de que él seguía vivo. Su familia mantiene las esperanzas de encontrarlo.

A cuatro años del secuestro de un ex vicepresidente

El próximo 9 de setiembre se cumplirán cuatro años del secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis Sánchez.

Sus hijas lamentan la falta de resultados por parte del Gobierno para hallarlo e incluso están abiertas a negociar con el EPP para obtener información y recuperarlo.

Nota relacionada: Familiares de Óscar Denis exigen respuestas a casi cuatro años del secuestro

Óscar Denis fue llevado por miembros del grupo criminal de la estancia Tranquerita, ubicada entre las localidades de Yby Yaú y Bella Vista Norte.

Más contenido de esta sección
Senadores y políticos opositores criticaron el enigma sin resolver sobre la o las personas que ordenaron el allanamiento ilegal y violento en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que derivó en la muerte del entonces dirigente de la Juventud Liberal Rodrigo Quintana. El ex suboficial Gustavo Florentín es el único condenado por el asesinato.
Ahora las mujeres pueden acceder a mamografías en diferentes puestos de salud del interior del país. El Ministerio de Salud recordó este sábado la ampliación de esta cobertura sanitaria, para lograr una atención oportuna, en el marco del Día Nacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 12 de abril.
Un violento asalto perpetrado por un grupo de entre 13 y 15 personas armadas se registró en la madrugada del sábado sobre la ruta PY07, a la altura del kilómetro 38, en el distrito Santa Fe del Paraná, del Departamento de Alto Paraná.
Con el objetivo de no perder la costumbre, distintas instituciones educativas desarrollan como actividad escolar el chipa apo. Ahí, elaboran la comida infaltable en los días santos, considerado el pan sagrado. Los alumnos de la Escuela Artigas compartieron con Última Hora su jornada de elaboración, como una manera de mantener la tradición en Semana Santa.
Lluvias con tormentas eléctricas se desplazan este sábado en el territorio nacional, con altas probabilidades de desarrollarse fenómenos de tiempo severo. Las temperaturas máximas estarán oscilando entre los 24º y 27 °C.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, emitió un comunicado en el cual rechaza los actos racistas y xenófobos de hinchas del Palmeiras hacia aficionados de Cerro Porteño y exige respeto para alcanzar “un fútbol sin odio”.